Análisis de incidentes aplicando la Metodología ICAM para reducir la ocurrencia de eventos críticos por desprendimiento de rocas en una pequeña mina al sur del Perú
Descripción del Articulo
El sector minero se encuentra vinculado a una serie de peligros y riesgos producto de la naturaleza de sus actividades. En muchos casos, estos riesgos se materializan en incidentes o accidentes que, dependiendo de su gravedad, pueden generar impactos significativos en la operación. El presente estud...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685859 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación de Incidentes Metodología ICAM Causas Raíz Pequeña Minería Incident Investigation ICAM Methodology Root Causes Small-scale Mining https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El sector minero se encuentra vinculado a una serie de peligros y riesgos producto de la naturaleza de sus actividades. En muchos casos, estos riesgos se materializan en incidentes o accidentes que, dependiendo de su gravedad, pueden generar impactos significativos en la operación. El presente estudio tiene como objetivo aplicar la metodología ICAM (Incident Cause Analysis Method) para el análisis de incidentes en una unidad minera de pequeña escala, con el propósito de mitigar su ocurrencia mediante la identificación oportuna de sus causas. Para ello, se llevó a cabo un análisis detallado de un incidente específico, el cual incluyó etapas como la recolección y organización de datos, seguido del análisis ICAM. Este permitió identificar causas vinculadas a cuatro categorías principales: factores organizacionales, condiciones del entorno y de la tarea, acciones individuales o del equipo, y fallas en las defensas. Los resultados del análisis evidenciaron que más del 60% de los factores causales están relacionados con aspectos organizacionales y humanos. Este hallazgo resalta la necesidad de fortalecer la gestión interna, optimizar los programas de capacitación y fomentar una cultura de seguridad proactiva, con el fin de reducir la ocurrencia de incidentes y mejorar el desempeño operativo en entornos mineros de pequeña escala. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).