Exportación Completada — 

Asociación del nivel de actividad física de acuerdo al estado de glicemia en individuos de 30 a 69 años que residen en las zonas semi-urbanas de Tumbes, Perú durante el 2016-2017

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: El manejo de los diabéticos es complejo debido a múltiples factores de riesgo asociados y complicaciones que disminuyen su calidad de vida. OBJETIVOS: Determinar si la prevalencia de actividad física y tiempo sentado viendo TV difieren según el estado de glicemia en población entre 30...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Torres, Milagros Camila, Ganoza Calero, Antonelhla Mirelhla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654659
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus tipo2
Actividad física
Glucemia
Estilo de vida sedentario
Perú
Physical activity
Blood glucose
Sedentary lifestyle
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: El manejo de los diabéticos es complejo debido a múltiples factores de riesgo asociados y complicaciones que disminuyen su calidad de vida. OBJETIVOS: Determinar si la prevalencia de actividad física y tiempo sentado viendo TV difieren según el estado de glicemia en población entre 30 a 69 años residentes de Tumbes. METODOLOGIA: Análisis de datos secundarios de un estudio de base poblacional. Dos fueron las variables de respuesta, nivel de actividad física y tiempo sentado viendo TV. La exposición fue estado de glicemia categorizada en euglicémico, disglicémico y diabético tipo 2, dividida en diabético no consciente y consciente de su enfermedad. Se reportó el análisis con razones de prevalencia e intervalos de confianza al 95% utilizando modelos de regresión de Poisson. RESULTADOS: Los datos de 1607 participantes se analizaron, 809 (50.3%) fueron mujeres, la edad media fue 48.2 años (DE 10.6). La prevalencia de diabetes total fue 11.0% (IC95% 9.5% - 12.6%) y disglicemia 16.9% (IC95% 15.1% - 18.8%). Un total de 605 (37.6%; IC95% 35.2% -39.9%) reportaron bajos niveles de actividad física y 1019 (63.3%; IC95% 60.9% - 65.7%) pasar ≥2 horas al día sentados viendo TV. En modelo multivariado, no se encontró asociación significativa entre estado de glicemia y niveles de actividad física (RP= 1.14; IC95% 0.95-1.36); igualmente entre estado de glicemia y tiempo sentado viendo TV. Sin embargo, los diabéticos conscientes fueron más probables de tener bajos niveles de actividad física comparados con los euglicémicos (RP= 1.31; IC 95% 1.06-1.61). CONCLUSIONES: No se encontró asociación significativa entre estado de glicemia, nivel de actividad física y tiempo sentado viendo TV, hallándose niveles similares de actividad física entre euglicémicos, disglicémicos y diabéticos. Los diabéticos conscientes tienen 30% más probabilidad de presentar actividad física baja respecto a euglicémicos. Se recomienda aumentar los niveles de actividad física para prevenir complicaciones de DM2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).