La adaptación de los medios de comunicación tradicionales a las nuevas tecnologías: Caso TikTok

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto llamado ‘’La adaptación de los medios de comunicación tradicionales a las nuevas tecnologías: Caso TikTok’’, aborda los cambios que ha generado la Web 2.0 con sus herramientas digitales en los medios de información tradicionales. El trabajo desarrollará el impacto de las nuevas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Benites, Maryori Yaylin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661950
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nuevas tecnologías
Periodismo
Medios tradicionales
Redes sociales
TikTok
New technologies
Journalism
Traditional media
Social networks
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto llamado ‘’La adaptación de los medios de comunicación tradicionales a las nuevas tecnologías: Caso TikTok’’, aborda los cambios que ha generado la Web 2.0 con sus herramientas digitales en los medios de información tradicionales. El trabajo desarrollará el impacto de las nuevas tecnologías en el periodismo y del periodista. Además, se explicará de qué manera la desinformación se logra expandir en nuestra sociedad debido al avance de las nuevas tecnologías. Actualmente, las redes sociales tienen un rol muy importante para los medios de comunicación y las personas. En la actualidad, no existe un medio que no tenga una página web o red social. Hoy en día es importante que los medios de comunicación cuenten con algunas de las plataformas digitales. De esta manera, podrán informar a más personas y el medio sea más reconocido. Las nuevas tecnologías han causado un impacto en el quehacer periodístico y los profesionales de la comunicación se han adaptado a estos cambios. La forma de trabajar del periodista pasó por transiciones, las cuales, ahora es más fácil acceder a una información. También, el presente trabajo se enfocará en la plataforma digital TikTok e iniciará presentando su historia. Además, se mencionarán los estudios previos sobre los medios tradicionales y la utilización de esta red social en diferentes países. Finalmente, se nombrarán algunos de los medios peruanos que optaron por TikTok, logrando que sus contenidos se hagan virales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).