El buen gobierno corporativo y la concentración de propiedad del sector minero peruano, 2010-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfoca en el análisis del buen gobierno corporativo (en adelante, BGC) en el sector minero peruano, con el objetivo principal de investigar la relación entre el buen gobierno corporativo y la concentración de propiedad en el sector minero peruano, 2010-2022. El problema...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673640 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Buen gobierno corporativo Concentración de propiedad BVL Minería Good corporate governance Concentration of ownership Mining https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación se enfoca en el análisis del buen gobierno corporativo (en adelante, BGC) en el sector minero peruano, con el objetivo principal de investigar la relación entre el buen gobierno corporativo y la concentración de propiedad en el sector minero peruano, 2010-2022. El problema central aborda la relación entre el BGC y la concentración de propiedad (CdP), buscando comprenderla mejor para aportar información valiosa al desarrollo empresarial en el país. Por otra parte, la pregunta de investigación indaga sobre la relación entre el BGC y la CdP en el sector minero peruano de 2010 a 2022, con el objetivo general de determinar dicha relación. La metodología empleada es de tipo documental, lo que implica el análisis de informes y políticas disponibles en la Bolsa de Valores de Lima, así como en fuentes confiables como la OECD, con una muestra de 338 reportes de 13 empresas mineras durante 13 años. Varios de los hallazgos revelan una correlación negativa entre el BGC y la CdP, aunque no significativa estadísticamente. Se concluye, por tanto, que aunque las empresas adoptan el BGC, la relación CdP-transparencia podría afectar la sostenibilidad y derechos de accionistas minoritarios, sin ser estadísticamente significativa. Además, se confirma la confiabilidad de la información y la consistencia en la implementación de BGC. Algunas recomendaciones incluyen fortalecer las prácticas del BGC para mejorar la transparencia y equidad, considerar la diversificación de propiedad y realizar algunos estudios adicionales. El estudio aporta evidencia empírica sobre la relación CdP-BGC en el sector minero peruano, influyendo en políticas para un mejor gobierno corporativo, contribuyendo a la sostenibilidad y equidad, y destacando la importancia de la confiabilidad de información proporcionada por empresas reguladoras al público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).