JLAS - desinfección de oficinas y plantas de producción
Descripción del Articulo
El presente proyecto ostenta una alternativa de negocio que tiene como propósito favorecer la seguridad sanitaria, de modo que busca satisfacer las necesidades que actualmente el mercado peruano exige, en cuanto a limpieza y desinfección de oficinas y negocios en general. Es por ello que nace la ide...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654854 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654854 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de negocio Limpieza Desinfección Bioseguridad Business plan Cleaning Disinfection Biosecurity http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto ostenta una alternativa de negocio que tiene como propósito favorecer la seguridad sanitaria, de modo que busca satisfacer las necesidades que actualmente el mercado peruano exige, en cuanto a limpieza y desinfección de oficinas y negocios en general. Es por ello que nace la idea de implementar un modelo de negocio llamado JLAS “Join Life Absolute Safe” que tiene como finalidad realizar trabajos de desinfección brindando alternativas que se puedan ajustar a las necesidades actuales de las empresas que requieran nuestro servicio. Para ello se impulsó la validación y exploración de mercado en el cual se identificó la problemática y su posible solución, los cuales han sido validados a través de herramientas como el desarrollo de una Landing Page, desarrollo de PMV (Producto Mínimo Viable) y entrevistas, los cuales nos ayudaron a recabar información beneficiosa para continuar con nuestro proyecto. Por otro lado, hemos asentado nuestras estrategias de manera que nuestra propuesta parezca lo más real posible, ya que hemos analizado e implementado nuestro plan de operaciones, comercial, nuestro plan de marketing y la distribución organizacional para un periodo de 5 años, en el cual se detallaran todos los aspectos competentes y organizacionales que envuelven el proceso de implementación del presente proyecto. Finalmente, se realizó un análisis financiero, el cual demostró que a través de indicadores económicos la viabilidad del proyecto, por lo tanto, se llegó a la conclusión de que el presente modelo de negocio es conveniente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).