Cuídame
Descripción del Articulo
En el presente proyecto lo que se busca es la viabilidad de la implementación de un aplicativo móvil que será el nexo entre enfermeras y personas que residan en los distritos de San Isidro, La Molina, Miraflores, San Borja, y Santiago de Surco de los NSE “A”, “B”, y “C” que requieran de tratamientos...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652161 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652161 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plataforma digital Aplicativo móvil Adulto mayor Enfermeras Digital platform Nurses Seniors |
| Sumario: | En el presente proyecto lo que se busca es la viabilidad de la implementación de un aplicativo móvil que será el nexo entre enfermeras y personas que residan en los distritos de San Isidro, La Molina, Miraflores, San Borja, y Santiago de Surco de los NSE “A”, “B”, y “C” que requieran de tratamientos o cuidados en sus domicilios. El segmento principal en el que se desarrollará serán los adultos mayores, sin embargo, el servicio iría dirigido a todas las personas que lo requieran. Asimismo, se verificó que muchas personas encuentran dificultades para encontrar una enfermera de confianza que brinde los tratamientos requeridos a sus familiares cercanos y no existe actualmente un aplicativo en el Perú que brinde esa clase de servicios. Con la finalidad de poder realizar este proyecto se analizó a la industria: consumidores, los competidores, proveedores y otros factores externos. De igual forma, se desarrollaron planes estratégicos, de Marketing, de Recursos Humanos, de Operaciones, de Responsabilidad Social y Financiero. Todos éstos fueron sumamente importantes para comprobar la viabilidad del proyecto. Como consecuencia, después de una inversión de 47,109 soles, se obtendría en el primer año una utilidad de 96,324 soles, en el segundo año 782,836 soles, y 1’518,034 soles para el tercer año. Cabe mencionar que hemos tenido que hacer uso de los conocimientos adquiridos en los distintos cursos y carreras de cada uno de los miembros para se compruebe la viabilidad del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).