“The woof” dog store

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es demostrar la viabilidad y factibilidad del proyecto de “The Woof” Dog Store en el mercado peruano, para satisfacer las necesidades de los amantes de las mascotas brindándoles un servicio que satisfaga sus expectativas en cuanto a sus problemas en la compra de acces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almonte Vásquez, Richard Alexander, Auccasi Chimpay, Japyra Katyeva, Bendezú Acharte, Edisson Sergio, López Márquez, Alina, Chira La Rosa, Claudia Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660016
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mascotas
Accesorios para mascotas
Modelo de negocio
Pets
Pet accessories
Business model
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es demostrar la viabilidad y factibilidad del proyecto de “The Woof” Dog Store en el mercado peruano, para satisfacer las necesidades de los amantes de las mascotas brindándoles un servicio que satisfaga sus expectativas en cuanto a sus problemas en la compra de accesorios y ropa para sus mascotas en las últimas tendencias para optimizar el tiempo de compra y ofrecer medidas de bioseguridad al cliente en estos tiempos pandémicos. Para ello, la presente investigación detalla el siguiente contenido: (1) aspectos generales del negocio, (2) enfoque estratégico, (3) investigación y validación de mercado, (4) plan de marketing, (5) plan de operaciones, (6) estructura organizativa y recursos humanos. (7) plan económico-financiero y conclusiones. El método de investigación utilizado fue mixto, porque utilizamos el método cuantitativo, que recoge y analiza los datos. Asimismo, se aplicó el método cualitativo, que corresponde a la recolección y análisis de entrevistas en profundidad. Finalmente, la viabilidad del proyecto se ejemplifica a través del análisis de diversos escenarios financieros, los cuales han determinado que el proyecto genera valor para los inversionistas. Como futuros emprendedores, buscamos incentivar el sector económico del país creando fuentes de empleo y aumentando el PIB del país, sin descuidar el cuidado y responsabilidad social hacia el medio ambiente mediante el uso de materiales biodegradables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).