Evaluación de la factibilidad económica para cambiar la actual flota de autobuses convencionales por autobuses eléctricos en el corredor rojo en la ciudad Metropolitana de Lima mediante la técnica del total Cost of Ownership en el periodo del 2020-2030
Descripción del Articulo
Mediante la técnica del Total Cost Of Ownership se realiza la comparación económica entre los buses actuales y los buses eléctricos, esta técnica utiliza los costos operativos, de fabricación y de mantenimiento para tener una visión económica amplia sobre ambos tipos de buses. Se realiza la evaluaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661952 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte público Electro movilidad Total Cost of Ownership (TCO) Buses de combustión interna Public transport Electro mobility Internal combustion buses http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Mediante la técnica del Total Cost Of Ownership se realiza la comparación económica entre los buses actuales y los buses eléctricos, esta técnica utiliza los costos operativos, de fabricación y de mantenimiento para tener una visión económica amplia sobre ambos tipos de buses. Se realiza la evaluación en 2 escenarios, el actual con la flota de autobuses de combustión interna y un escenario proyectado con los buses eléctricos, con la finalidad de reducir las emisiones de CO2. Comparando ambos escenarios, se muestran las acciones necesarias para poder dar viabilidad a la integración de autobuses eléctricos creando así un nuevo escenario, verificando su rentabilidad con resultados satisfactorios para la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).