El impacto de la toma de decisiones financieras en la rentabilidad de las empresas productoras y comercializadoras de helados artesanales, ubicadas en Lima moderna durante el 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está pretende demostrar la influencia de la toma de decisiones financieras en la rentabilidad de las empresas productoras y comercializadoras de helados artesanales, ubicadas en Lima moderna durante el 2017. Con esa finalidad, se usó la unión de los diversos cono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Francia, Isabel Marlene, Julca Loza, Jenifer Dalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625762
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Análisis financiero
Toma de decisiones
Helados
Empresas industriales
Empresas comerciales
Contabilidad
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está pretende demostrar la influencia de la toma de decisiones financieras en la rentabilidad de las empresas productoras y comercializadoras de helados artesanales, ubicadas en Lima moderna durante el 2017. Con esa finalidad, se usó la unión de los diversos conocimientos aprendidos durante la etapa universitaria y el ambiente laboral, en temas de contabilidad y finanzas; realizando la investigación bajo los conceptos de las Normas Internacionales de Información Financiera y el respectivo análisis financiero. Asimismo, con el fin de validar la hipótesis principal, se utilizó un enfoque mixto para la investigación, el cual incluye recolección y análisis de datos cualitativos y cuantitativos. Para la obtención de datos cualitativos se realizaron entrevistas a profundidad a dos tipos de profesionales, expertos en temas financieros y a experimentados conocedores del sector heladero. Mientras que las encuestas fueron realizadas a diecisiete empresas heladeras de helados artesanales, en sus diferentes presentaciones como helados artesanales clásicos, soft y paleta. De igual forma, se presentó el caso práctico de la heladería “Dulce Tentación”, en el cual se utilizaron tres tipos de análisis. Entre ellos están el análisis horizontal y vertical; el análisis de ratios y el flujo de efectivo. Con lo cual, se corroboro que la información obtenida en el trabajo de campo sustenta la hipótesis principal, afirmando la relación entre la toma de decisiones y la rentabilidad de las empresas antes mencionadas, no logrando determinar si el impacto es positivo o negativo, pues ello depende de diversos factores como la ubicación del negocio, el producto y el servicio al cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).