Sistemas De Información Gerencial - GE80 - 202101
Descripción del Articulo
En un escenario cada vez más competitivo, impulsado por la transformación digital, las organizaciones se ven obligadas a fortalecer sus capacidades de análisis de información, para llevar un mayor seguimiento y control de sus estrategias y procesos críticos de negocio. Una organización de alto desem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664371 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GE80 |
id |
UUPC_e5d99d38b2e3ca0ddc8341f6cc7c3b7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664371 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
7d5368d204c49d3316a8d4d2f0c7dd16300Bermudez García, Javier Eduardo2022-11-19T00:18:52Z2022-11-19T00:18:52Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/664371En un escenario cada vez más competitivo, impulsado por la transformación digital, las organizaciones se ven obligadas a fortalecer sus capacidades de análisis de información, para llevar un mayor seguimiento y control de sus estrategias y procesos críticos de negocio. Una organización de alto desempeño reconoce que los datos son un activo estratégico. Las decisiones basadas en datos conducen a resultados de negocio claros, que producen un retorno de inversión medible. Empresas de todos los sectores están experimentando un crecimiento exponencial en sus volúmenes de datos, generando un aumento significativo en la demanda para acceder a información crítica a través de los Sistemas de Información Gerencial o las denominadas soluciones de Inteligencia de Negocios o Business Analytics. Como resultado, las organizaciones se ven obligadas a sacar ventajas competitivas de su información al convertirla en conocimiento y acciones de valor, a partir de la utilización y análisis de la misma, y de esta manera potenciar la toma de decisiones a nivel estratégico, táctico y operativo. El curso Sistemas de Información Gerencial es un curso es un curso de octavo ciclo en la carrera de ingeniería de Gestión Empresarial de carácter teórico-práctico, que busca desarrollar la competencia específica: (1) Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGE80Sistemas De Información Gerencial - GE80 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:18:52ZTHUMBNAILGE80_Sistemas_De_Informacion_Gerencial_202101.pdf.jpgGE80_Sistemas_De_Informacion_Gerencial_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56818https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664371/3/GE80_Sistemas_De_Informacion_Gerencial_202101.pdf.jpg4f9afa505d6a46f34bfc31015869269bMD53falseTEXTGE80_Sistemas_De_Informacion_Gerencial_202101.pdf.txtGE80_Sistemas_De_Informacion_Gerencial_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain7512https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664371/2/GE80_Sistemas_De_Informacion_Gerencial_202101.pdf.txt31507be69794a3ee9de00b7504324744MD52falseORIGINALGE80_Sistemas_De_Informacion_Gerencial_202101.pdfapplication/pdf11371https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664371/1/GE80_Sistemas_De_Informacion_Gerencial_202101.pdfd164c8820d81cacd15e9bd87eb193e98MD51true10757/664371oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6643712022-11-19 04:05:27.275Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas De Información Gerencial - GE80 - 202101 |
title |
Sistemas De Información Gerencial - GE80 - 202101 |
spellingShingle |
Sistemas De Información Gerencial - GE80 - 202101 Bermudez García, Javier Eduardo GE80 |
title_short |
Sistemas De Información Gerencial - GE80 - 202101 |
title_full |
Sistemas De Información Gerencial - GE80 - 202101 |
title_fullStr |
Sistemas De Información Gerencial - GE80 - 202101 |
title_full_unstemmed |
Sistemas De Información Gerencial - GE80 - 202101 |
title_sort |
Sistemas De Información Gerencial - GE80 - 202101 |
author |
Bermudez García, Javier Eduardo |
author_facet |
Bermudez García, Javier Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bermudez García, Javier Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GE80 |
topic |
GE80 |
description |
En un escenario cada vez más competitivo, impulsado por la transformación digital, las organizaciones se ven obligadas a fortalecer sus capacidades de análisis de información, para llevar un mayor seguimiento y control de sus estrategias y procesos críticos de negocio. Una organización de alto desempeño reconoce que los datos son un activo estratégico. Las decisiones basadas en datos conducen a resultados de negocio claros, que producen un retorno de inversión medible. Empresas de todos los sectores están experimentando un crecimiento exponencial en sus volúmenes de datos, generando un aumento significativo en la demanda para acceder a información crítica a través de los Sistemas de Información Gerencial o las denominadas soluciones de Inteligencia de Negocios o Business Analytics. Como resultado, las organizaciones se ven obligadas a sacar ventajas competitivas de su información al convertirla en conocimiento y acciones de valor, a partir de la utilización y análisis de la misma, y de esta manera potenciar la toma de decisiones a nivel estratégico, táctico y operativo. El curso Sistemas de Información Gerencial es un curso es un curso de octavo ciclo en la carrera de ingeniería de Gestión Empresarial de carácter teórico-práctico, que busca desarrollar la competencia específica: (1) Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:18:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:18:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/664371 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/664371 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664371/3/GE80_Sistemas_De_Informacion_Gerencial_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664371/2/GE80_Sistemas_De_Informacion_Gerencial_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664371/1/GE80_Sistemas_De_Informacion_Gerencial_202101.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f9afa505d6a46f34bfc31015869269b 31507be69794a3ee9de00b7504324744 d164c8820d81cacd15e9bd87eb193e98 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186686421827584 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).