Políticas estatales e inversión privada en el mercado hotelero peruano, 1990 - 2005
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza el impacto de las políticas estatales y la inversión privada en el mercado hotelero peruano durante el período 1990-2005. La década de 1990, caracterizada por crisis económicas, presenció reformas significativas, como la privatización de empresas y la apertura a la inversi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673422 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673422 http://hdl.handle.net/10757/673422 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas estatales Inversión privada Mercado hotelero peruano Reforma Constitucional Privatización State policies Private investment Peruvian hotel market Constitutional reform Privatization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Esta investigación analiza el impacto de las políticas estatales y la inversión privada en el mercado hotelero peruano durante el período 1990-2005. La década de 1990, caracterizada por crisis económicas, presenció reformas significativas, como la privatización de empresas y la apertura a la inversión extranjera, dirigidas a estabilizar la economía peruana. En la tesis se detallará cómo estas políticas transformaron el control estatal sobre el rubro turístico y hotelero, evolucionando desde la gestión de EnturPerú hasta la privatización posterior a la reforma constitucional de 1993. La investigación se organiza en dos puntos principales. En primer lugar, se examinan las políticas estatales implementadas después de la reforma constitucional y su impacto en el sector hotelero, destacando mejoras significativas. En segundo lugar, se analiza la importancia de las nuevas políticas estatales en la inversión del sector hotelero, observando un crecimiento sostenido tras la privatización, especialmente en el ámbito de servicios. Además, la investigación tiene como objetivo identificar el comportamiento de las empresas hoteleras durante el periodo estudiado, considerando factores como el interés empresarial, las políticas estatales, la rentabilidad y la eficiencia del personal. Esto proporcionará una comprensión integral de la transformación del sector entre 1990 y 2005. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).