Jerarquía de valores entre estudiantes de secundaria de colegio religioso y colegio laico de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo comparar los tipos de jerarquía de valores entre estudiantes de secundaria de un colegio religioso y de un colegio laico de Lima. La muestra estuvo conformada por 250 alumnos de ambos sexos: mujeres (39.6%) y varones (60.4%) de secundaria, de los cuales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Anchorena, Raiza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622944
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores
Escuelas
Estudiantes
Psicología
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo comparar los tipos de jerarquía de valores entre estudiantes de secundaria de un colegio religioso y de un colegio laico de Lima. La muestra estuvo conformada por 250 alumnos de ambos sexos: mujeres (39.6%) y varones (60.4%) de secundaria, de los cuales el 52% pertenecía al colegio religioso y el 48% restante pertenecía al colegio laico. Las edades correspondientes se encuentran en el rango de 14 a 17 años, con una edad promedio de 15.47 años (DE = 0.63). El instrumento utilizado para la realización de la investigación fue el Cuestionario de Valores de Schwartz (2001). Se realizaron los análisis de validez de constructo y confiabilidad interna de la prueba. Para analizar la comparación entre ambas jerarquías se utilizó el estadístico de correlación de Spearman. Los resultados determinaron que no existen diferencias significativas en los tipos de valores entre los estudiantes pertenecientes a los colegios religioso y laico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).