Análisis de la estructura de capital en la empresa Restaurant Turístico Juanito's en el periodo 2020 al 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo se enfoca en analizar la estructura de capital del Restaurante Turístico Juanito’s en el periodo comprendido entre 2020 y 2022. A través del estudio de sus estados financieros se ha podido evidenciar que, pese a los retos que afrontó el negocio y el sector, ha podido cumplir con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Narciso, Jannet Araceli, Rivas Acuña, Mayra Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670610
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Endeudamiento
Estructura de capital
Financiamiento
Capital de trabajo
Costo de deuda
Liquidity
Indebtedness
Capital structure
Financing
Working capital
Cost of debt
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se enfoca en analizar la estructura de capital del Restaurante Turístico Juanito’s en el periodo comprendido entre 2020 y 2022. A través del estudio de sus estados financieros se ha podido evidenciar que, pese a los retos que afrontó el negocio y el sector, ha podido cumplir con sus obligaciones. Al estudiar los resultados del periodo y proyectarlos al 2025, se ha determinado que la toma decisiones poco acertadas en el escenario de la crisis sanitaria ha conllevado a obtener niveles elevados en sus pasivos, por ende, se muestra una reducción en su flujo de caja efectivo. Para fines de la investigación se evaluaron distintas teorías relacionadas a la problemática del caso, planteando posibles alternativas con referencia a la necesidad de la empresa, con el fin de tomar acciones en el presente que eviten alcanzar en el futuro dificultades como altos costos de financiamiento, liquidez reducida, nivel de endeudamiento alto, capital de trabajo limitado, entre otros. Las alternativas propuestas se evaluaron en distintos escenarios para el negocio, detallando las ventajas, desventajas, la factibilidad y viabilidad, para determinar finalmente que la opción más acertada es la de incluir un nuevo socio que genere inversión de capital en el negocio. Esta alternativa representa el mayor valor patrimonial para el dueño y el mejor costo de oportunidad para el negocio, logrando además la reestructuración de deuda y por consiguiente mejorar los niveles de flujo de efectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).