Análisis de los factores que determinan el ascenso en la carrera gerencial
Descripción del Articulo
El presente estudio analizó diversas investigaciones relevantes sobre los ascensos en la carrera gerencial, para evaluar si este solo se centra en los méritos que puede alcanzar una persona o en otros factores que deben ser desarrollados. Evidentemente, las empresas buscan a los mejores profesionale...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658120 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658120 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Meritocracia Red de contactos Diferencias de género Meritocracy Network of contacts Gender differences http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio analizó diversas investigaciones relevantes sobre los ascensos en la carrera gerencial, para evaluar si este solo se centra en los méritos que puede alcanzar una persona o en otros factores que deben ser desarrollados. Evidentemente, las empresas buscan a los mejores profesionales para liderar equipos de trabajo en puestos gerenciales; por tal motivo, es importante resaltar los medios que necesitan alcanzar los trabajadores para obtener una posición gerencial exitosa. En este sentido, la relevancia se centró en descubrir los otros factores que permiten tener un desarrollo del tema más amplio, ejemplos, estadísticas, actualidad, la comparación de las diferentes posiciones de los autores, etc. Los resultados de este estudio, identificaron que la meritocracia es uno de los principales temas que abordaron diversos autores en la investigación. Sin embargo, según el contexto y las variables que solicitan los reclutadores y las empresas en la actualidad, se refiere a un conjunto de características que debe poseer el candidato al ser promovido, no basta con merecerlo, debe ser un profesional altamente calificado con los estudios y experiencia adquiridas en su etapa laboral. Es preciso extender las investigaciones para identificar otros factores que sean clave para el ascenso gerencial. La globalización, el crecimiento de las economías, el desarrollo de la tecnología está en constante cambio y las organizaciones deben adaptarse y estar en sintonía a dichos cambios, por tal motivo, es necesario el estudio de otras posturas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).