Información falsa e inexacta en la Declaración Jurada de Salud de un programa médico de un centro de prestación de salud de Lima Metropolitana, Lima - Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática de la información falsa e inexacta en las Declaraciones Juradas de Salud de un programa médico de un centro de prestación de salud de Lima Metropolitana, Lima - Perú. Se propone realizar el fortalecimiento del área de Auditoría As...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cavero Ramirez, Cesar Ivan, Cornejo Cabanillas, Sergio Paulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675006
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información falsa
Auditoría asistencial
Declaraciones juradas
Optimización de procesos
Eficiencia administrativa
False information
Healthcare Audit
Sworn statements
Process optimization
Administrative efficiency
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática de la información falsa e inexacta en las Declaraciones Juradas de Salud de un programa médico de un centro de prestación de salud de Lima Metropolitana, Lima - Perú. Se propone realizar el fortalecimiento del área de Auditoría Asistencial, la reasignación de funciones y la optimización de procesos para mejorar la eficiencia administrativa y evitar las declaraciones incorrectas. En el primer capítulo se analiza el contexto de la organización y se destaca la importancia del programa médico como fuente de ingresos para el centro de prestación de salud; asimismo, se identifica la situación problemática y se justifica mediante documentación interna y técnicas de recolección de datos. En el segundo capítulo se analiza la situación problemática, a través de la revisión de antecedentes e identificación de teorías o modelos vigentes, a fin de proponer alternativas de solución para mejorar la eficiencia y reducir las declaraciones inexactas. El tercer capítulo se centra en el desarrollo de la alternativa elegida enfocada en el fortalecimiento del área de Auditoría Asistencial, reasignación de funciones y optimización de procesos para mejorar la gestión administrativa y reducir costos. Seguido a ello, se desarrollan las conclusiones, a partir de las cuales se reconoce la situación problemática y se proponen alternativas de solución, de las cuales, luego de realizar un análisis exhaustivo y comparativo, se selecciona la más adecuada para mitigar el impacto negativo generado por la información falsa e inexacta en la Declaración Jurada de Salud. Finalmente, se realizan recomendaciones para futuras investigaciones y situaciones problemáticas similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).