Exportación Completada — 

Centro comunitario de rehabilitacion e integracion social de adultos con trastornos mentales en chorrillos

Descripción del Articulo

Se trata de un centro de salud dirigido a personas con trastornos mentales. La idea principal del proyecto es utilizar un modelo comunitario integrador que busca la rehabilitación y participación de los pacientes y la comunidad mediante espacios que propicien la interacción de estos usuarios, de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Vásquez, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620704
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Centro de rehabilitación
Personas con discapacidad
Trastornos mentales
Arquitectura
Chorrillos (Lima, Perú : Distrito)
Descripción
Sumario:Se trata de un centro de salud dirigido a personas con trastornos mentales. La idea principal del proyecto es utilizar un modelo comunitario integrador que busca la rehabilitación y participación de los pacientes y la comunidad mediante espacios que propicien la interacción de estos usuarios, de esta manera los pacientes se sentirán reintegrados nuevamente a su comunidad y no aislados como antiguamente se hacía. Tiene como principal característica la utilización de espacios que generan una atmosfera óptima, mediante formas, colores, texturas, iluminación, etc. que influyen positivamente en el comportamiento del paciente ayudando a que se puedan desarrollar a plenitud e incentivando su rehabilitación integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).