Gestión del Capital Humano - RH554 - 202300

Descripción del Articulo

Descripción: el curso Gestión del capital humano es un curso de la línea de Gestión del Talento Humano, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo. El desarrollo del curso les brindará a los estudiantes una visión integral del capital humano dentro de las organizaciones,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Peña, Nancy Carmen, Franco Guanilo, Roxana Lorena
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681316
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RH554
Descripción
Sumario:Descripción: el curso Gestión del capital humano es un curso de la línea de Gestión del Talento Humano, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo. El desarrollo del curso les brindará a los estudiantes una visión integral del capital humano dentro de las organizaciones, teniendo en cuenta las características que cada uno posee. El curso está diseñado para que el estudiante desarrolle la competencia general de Comunicación oral y escrita en nivel 2. Propósito: el curso Gestión del capital humano permitirá a los estudiantes obtener el conocimiento de los fundamentos teóricos básicos, para reflexionar acerca de la dinámica de la gestión del recurso humano, y, así, aplicar estrategias en los diferentes roles que se desempeña o desempeñará en el ámbito laboral, favoreciendo el desarrollo y rentabilidad de una empresa. El curso contribuye a la competencia general Comunicación Oral y Escrita en nivel 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).