Asuntos Corporativos - IM35 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: El curso aborda la teoría y la práctica de los Asuntos Corporativos en las empresas, disciplina que se ocupa de analizar y entender el contexto, tendencias y potenciales riesgos que pueden afectar el desarrollo y sostenibilidad del negocio. Siendo, uno de estos riesgos, los cambios de p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664412 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | IM35 |
| id |
UUPC_e3ff78715812b2bc352be5f9563acd51 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664412 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
624618dad38efda9957ac1b1852a4397300Alarco Cadillo, Carlos José2022-11-19T00:22:36Z2022-11-19T00:22:36Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/664412Descripción: El curso aborda la teoría y la práctica de los Asuntos Corporativos en las empresas, disciplina que se ocupa de analizar y entender el contexto, tendencias y potenciales riesgos que pueden afectar el desarrollo y sostenibilidad del negocio. Siendo, uno de estos riesgos, los cambios de políticas y asuntos regulatorios. Los Asuntos Corporativos busca establecer relaciones y actividades con las distintas instancias gubernamentales, prensa especializada, líderes de opinión y la sociedad civil con el fin de participar en el proceso de decisión pública que concierne a su actividad empresarial. En el ciclo, se desarrollan los conceptos propios de los Asuntos Corporativos tales como: mapa de riesgos, opinión pública, función regulatoria del Estado, actores y decisores públicos, estrategias de comunicación y gestión de interés. Conceptos que se ven aplicados a través de la metodología de estudios de casos. Propósito: Al concluir el curso, el estudiante entiende el rol del Estado en su papel regulador y los potenciales riesgos y oportunidades que esto representa para la actividad empresarial. A partir de ello, el participante propone estrategias de comunicación y de relacionamiento con la capacidad de entender cómo intervenir en la opinión pública y como interactuar con los actores de gobierno. El curso busca desarrollar las competencias de Pensamiento Crítico, Análisis e Interpretación de la Realidad y Gestión del Vínculo en nivel 3.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIM35Asuntos Corporativos - IM35 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:22:36ZTHUMBNAILIM35_Asuntos_Corporativos_202102.pdf.jpgIM35_Asuntos_Corporativos_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49836https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664412/3/IM35_Asuntos_Corporativos_202102.pdf.jpgaea2d13f5d6b076f88778c449f85a3d5MD53falseTEXTIM35_Asuntos_Corporativos_202102.pdf.txtIM35_Asuntos_Corporativos_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain12073https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664412/2/IM35_Asuntos_Corporativos_202102.pdf.txt0f569ed567cc226135fab72ec8026981MD52falseORIGINALIM35_Asuntos_Corporativos_202102.pdfapplication/pdf15208https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664412/1/IM35_Asuntos_Corporativos_202102.pdf68531e1fc69a8aa45c2d30185386b1ccMD51true10757/664412oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6644122022-11-19 04:16:10.673Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Asuntos Corporativos - IM35 - 202102 |
| title |
Asuntos Corporativos - IM35 - 202102 |
| spellingShingle |
Asuntos Corporativos - IM35 - 202102 Alarco Cadillo, Carlos José IM35 |
| title_short |
Asuntos Corporativos - IM35 - 202102 |
| title_full |
Asuntos Corporativos - IM35 - 202102 |
| title_fullStr |
Asuntos Corporativos - IM35 - 202102 |
| title_full_unstemmed |
Asuntos Corporativos - IM35 - 202102 |
| title_sort |
Asuntos Corporativos - IM35 - 202102 |
| author |
Alarco Cadillo, Carlos José |
| author_facet |
Alarco Cadillo, Carlos José |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarco Cadillo, Carlos José |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
IM35 |
| topic |
IM35 |
| description |
Descripción: El curso aborda la teoría y la práctica de los Asuntos Corporativos en las empresas, disciplina que se ocupa de analizar y entender el contexto, tendencias y potenciales riesgos que pueden afectar el desarrollo y sostenibilidad del negocio. Siendo, uno de estos riesgos, los cambios de políticas y asuntos regulatorios. Los Asuntos Corporativos busca establecer relaciones y actividades con las distintas instancias gubernamentales, prensa especializada, líderes de opinión y la sociedad civil con el fin de participar en el proceso de decisión pública que concierne a su actividad empresarial. En el ciclo, se desarrollan los conceptos propios de los Asuntos Corporativos tales como: mapa de riesgos, opinión pública, función regulatoria del Estado, actores y decisores públicos, estrategias de comunicación y gestión de interés. Conceptos que se ven aplicados a través de la metodología de estudios de casos. Propósito: Al concluir el curso, el estudiante entiende el rol del Estado en su papel regulador y los potenciales riesgos y oportunidades que esto representa para la actividad empresarial. A partir de ello, el participante propone estrategias de comunicación y de relacionamiento con la capacidad de entender cómo intervenir en la opinión pública y como interactuar con los actores de gobierno. El curso busca desarrollar las competencias de Pensamiento Crítico, Análisis e Interpretación de la Realidad y Gestión del Vínculo en nivel 3. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:22:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:22:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/664412 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/664412 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664412/3/IM35_Asuntos_Corporativos_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664412/2/IM35_Asuntos_Corporativos_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664412/1/IM35_Asuntos_Corporativos_202102.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
aea2d13f5d6b076f88778c449f85a3d5 0f569ed567cc226135fab72ec8026981 68531e1fc69a8aa45c2d30185386b1cc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065861169774592 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).