Prospectiva Estratégica - IN181 - 202102
Descripción del Articulo
El curso de Prospectiva Estratégica es un curso electivo de último semestre que desarrolla conceptos de estratégica y prospectiva brindando herramientas para analizar decisiones en contextos de incertidumbre futura. Esta asignatura tiene como propósito que el participante tenga, además de la visión...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664457 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664457 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | IN181 |
| Sumario: | El curso de Prospectiva Estratégica es un curso electivo de último semestre que desarrolla conceptos de estratégica y prospectiva brindando herramientas para analizar decisiones en contextos de incertidumbre futura. Esta asignatura tiene como propósito que el participante tenga, además de la visión de proceso y tecnológica al detalle, la innovación de los modelos de negocio actuales a la luz del análisis de escenarios de futuro tomando decisiones de corto, mediano y largo plazo buscando una sostenibilidad en la generación de valor en el tiempo. El curso tiene como requisito el curso IN97 Logística integrada y Cadena de Abastecimiento. Durante el desarrollo del curso los alumnos: -Realizan propuestas de diseño, desarrollo y mejoras tomando en consideración el estado del arte, la ciencia y la cultura relacionado al entorno directo e indirecto del tema, y lo incluye en el análisis correspondiente, así como las tendencias para la sostenibilidad de dichas propuestas. - Logran responder adecuadamente en una serie de cursos que hayan estudiado en la universidad y que están relacionados con temas contemporáneos. Esto incluye cursos de humanidades, artes y ciencias sociales y aquellos que combinan uno o varios campos de estudio, como la ciencia, la tecnología y la sociedad. - Logran obtener conocimientos y criterios de su participación en eventos de difusión científica y tecnológica de nuevas metodologías, instrumentación y nuevas tendencias dentro de la carrera, así como en foros o reuniones de temas de actualidad y de interés nacional e internacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).