Análisis de la Casación N° 546-2022 respecto del principio de verdad material en la admisión de la prueba extemporánea
Descripción del Articulo
El derecho administrativo es una rama del derecho que regula la vinculación entre las entidades de la administración pública y los administrados, es ahí se hace de vital importancia para el ordenamiento jurídico de cualquier Estado de Derecho. Esta a su vez, cuenta con principios rectores, los cuale...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675022 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho administrativo Debido proceso Principios del procedimiento administrativo Pruebas extemporáneas Precedente vinculante Administrative law Tax Law Due process Principles of administrative procedure Extemporaneous evidence Binding precedent https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El derecho administrativo es una rama del derecho que regula la vinculación entre las entidades de la administración pública y los administrados, es ahí se hace de vital importancia para el ordenamiento jurídico de cualquier Estado de Derecho. Esta a su vez, cuenta con principios rectores, los cuales vienen a ser los parámetros y lineamientos que rigen las actuaciones de la administración en su interrelación con los administrados. La Casación bajo análisis tiene su origen un procedimiento administrativo tributario, en el cual no se admite a trámite una prueba extemporánea debido a que no cumplió con el pago de la deuda tributaria y sus intereses, tampoco se permitió la subsanación de dicho error en las dos instancias administrativas. En el proceso contencioso administrativo, se observa que los hechos no guardan coherencia entre el principio de verdad material y la admisión prueba extemporánea, cuestionamiento que se aclara en la Casación, la cual se establece como precedente vinculante y fuente del procedimiento administrativo, tal como lo establece el artículo II del Título Preliminar del TUO de la Ley N° 27444, al determinar la obligación de la administración tributaria de actuar los medios probatorios que permitan lograr la verdad material incluso si estos son presentados fuera del plazo establecido por la normativa aplicable. En ese sentido, el precedente vinculante tiene su origen en el derecho administrativo tributario respecto de la actuación de medios probatorios extemporáneos, pero al extrapolar el pronunciamiento también nutre el derecho administrativo general para reafirmarlos como una excelente guía para las entidades públicas. Es así, como al final del trabajo logramos demostrar que es un grave problema para ambas ramas del derecho pues, aunque el TUO de la Ley N°27444 no permite la preclusión, esta también se aplica de manera arbitraria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).