GINGIVECTOMÍA LÁSER PARA MANTENER LA SALUD PERIODONTAL EN PACIENTES CON ORTODONCIA FIJA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
Descripción del Articulo
        Objetivo: Esta revisión sistemática evalúa el efecto de la gingivectomía láser en la mejora de los parámetros de salud periodontal en pacientes con agrandamiento gingival debido a aparatos de ortodoncia fijos. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática en 3 bases de datos sin restricc...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684421 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684421 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Láser de diodo Gingivectomía con láser Ortodoncia Salud periodontal Diode laser Laser gingivectomy Orthodontics Periodontal health https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | Objetivo: Esta revisión sistemática evalúa el efecto de la gingivectomía láser en la mejora de los parámetros de salud periodontal en pacientes con agrandamiento gingival debido a aparatos de ortodoncia fijos. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática en 3 bases de datos sin restricciones de idioma ni fecha. Se incluyeron ensayos clínicos que incluyeron pacientes con agrandamiento gingival (GE) o hiperplasia inducida por tratamiento de ortodoncia fija y tratados mediante gingivectomía láser, cirugía convencional (bisturí) o tratamiento periodontal no quirúrgico (NSPT) con respecto a parámetros periodontales como sangrado al sondaje, profundidad de sondaje, inflamación gingival, entre otros. Resultados: De los 363 artículos recuperados inicialmente, sólo 6 fueron incluidos después de la evaluación del texto completo. Sin embargo, se consideró que todos los estudios tenían un alto riesgo de sesgo. Se detectó que los parámetros periodontales (sangrado al sondaje, profundidad del sondaje, inflamación gingival) fueron significativamente más bajos en el grupo tratado con láser en comparación con la NSPT. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre el uso de láser o bisturí; sin embargo, el grupo con láser ofreció una curación más rápida y redujo las complicaciones posoperatorias. Conclusiones: Dentro de las limitaciones de esta revisión sistemática, el uso complementario de la gingivectomía láser a la NSPT, para el tratamiento del GE inducido por un tratamiento de ortodoncia fija, ofrece resultados clínicos favorables en la mejora de los parámetros de salud periodontal. Además, ofrece una curación más rápida, menos sangrado, menos hinchazón gingival y dolor postoperatorio, y mayor comodidad para el paciente en comparación con la cirugía convencional. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            