Modelo de gestión de compras para reducir las entregas tardías en comercializadoras de productos de transporte de fluidos en Lima, Perú, aplicando AHP Fuzzy y Filosofía Lean
Descripción del Articulo
En un entorno cambiante y altamente competitivo, es un desafío satisfacer las entregas de los productos en términos de cantidad, calidad y / o tiempo correcto, siendo este último el principal problema de los comerciantes. Un factor importante es mantener proveedores confiables y competentes, ya que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651830 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de compra Estudio del consumidor Proveedores Purchase management Consumer study Providers |
Sumario: | En un entorno cambiante y altamente competitivo, es un desafío satisfacer las entregas de los productos en términos de cantidad, calidad y / o tiempo correcto, siendo este último el principal problema de los comerciantes. Un factor importante es mantener proveedores confiables y competentes, ya que el descuido puede afectar negativamente los indicadores del tiempo total de los procesos, el suministro y la cantidad de pedidos entregados. De la misma manera que sucede con la falta de estandarización y medición de procesos que reducen la capacidad y la productividad. Este documento busca abordar estas brechas al proponer un modelo de cinco pasos que integra la gestión del cambio para capacitar y sensibilizar a los trabajadores sobre la aplicación y el beneficio de los nuevos métodos de trabajo. Dentro de la etapa Do, los pronósticos se aplican para anticipar la demanda variable. AHP Fuzzy para seleccionar y elegir proveedores en función de múltiples criterios. Herramientas Lean para estandarización de procesos y mejora continua. El estudio es una novedad, porque se aplica en los comerciantes y se integran herramientas que generalmente son implementadas en las industrias. Además, se buca trabajar con proveedores social y ambientalmente responsables. Este modelo fue validado en un comerciante peruano de tuberías y accesorios, logrando un aumento del 40% en la entrega a tiempo al cliente de la muestra analizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).