Desigualdades sociales en las coberturas de vacunación de sarampión y DPT en niños menores de 5 años en Latinoamérica y el Caribe en 2000, 2005, 2010, 2015 y 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar las desigualdades que existen en Latinoamérica y el Caribe (LAC) con respecto a las coberturas de vacunación de DPT y sarampión en menores de 5 años. Metodología: Se realizó un estudio ecológico en menores de 5 años de LAC y el uso de los indicadores del Banco Mundial como variabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinojosa Guevara, Camila Nohelia, Cuba Alvarez, Luis Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672222
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobertura vacunal
Sarampion
Difteria
Toxina del tétano
Tos ferina
Desigualdad en salud
Vaccination Coverage
Measles
Diphtheria
Tetanus Toxin
Whooping Cough
Healthcare Disparities
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar las desigualdades que existen en Latinoamérica y el Caribe (LAC) con respecto a las coberturas de vacunación de DPT y sarampión en menores de 5 años. Metodología: Se realizó un estudio ecológico en menores de 5 años de LAC y el uso de los indicadores del Banco Mundial como variables independientes medibles de los años 2000, 2005, 2010, 2015 y 2019. Este trabajo tuvo tres métodos para el análisis de desigualdades: (A) el índice de Kuznets absoluto y relativo para determinar la desigualdad absoluta y relativa, (B) la gradiente de desigualdad y (C) la curva e índice de concentración de salud. Resultados: Los países con menor gasto en salud, son aquellos que tienen las coberturas de vacunación de DPT y sarampión más bajas; sin embargo, no hay una diferencia muy marcada en los grupos ya que los programas de vacunación nacional buscan cerrar las brechas de desigualdad entre los países ricos y pobres. Conclusiones: Aún existe diferencias en la cobertura de vacunación entre países ricos y pobres, pero estas disminuyeron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).