Eco dólar

Descripción del Articulo

Actualmente en nuestro país la principal moneda que se negocia es el dólar americano, seguido del euro, ambas se transaccionan por medio del sistema financiero y el mercado paralelo de divisas. Es así como, en los últimos años, se ha evidenciado el aumento en la demanda de dólares y de la expansión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la cruz Polo, Stephany del Carmen, Jaramillo Cabrera, Ana Claudia, Rueda Arias, Juan José Alberto, Sifuentes Monteza, Juan Pablo, Van Oordt Pletikosic, Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660084
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Divisas
Aplicaciones móviles
Plan de negocio
Foreign exchange
Mobile apps
Business plan
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente en nuestro país la principal moneda que se negocia es el dólar americano, seguido del euro, ambas se transaccionan por medio del sistema financiero y el mercado paralelo de divisas. Es así como, en los últimos años, se ha evidenciado el aumento en la demanda de dólares y de la expansión del mercado de casas de cambio online. Sin embargo, la especulación y los fines de lucro de estas casas de cambio inflan el tipo de cambio incrementando el costo para los usuarios. Por ello, al utilizar nuestra plataforma, se eliminan los intermediarios con fines de lucro, y el cambio se transa entre dos individuos al monto más cercano al valor oferta y demanda. De esta manera, se logra generar ahorro al usuario, especialmente en operaciones de volúmenes altos. Hoy en día muchas empresas se han visto en la necesidad de mejorar su estrategia de negocio a través de nuevas tecnologías móviles de un sitio web o uso de aplicaciones móviles que esto último es el que más se está dando. Por tal motivo, nuestro objetivo de innovar con este aplicativo se enfoca en asegurar el mejor intercambio (compra/ venta) de los usuarios generando el ahorro al negociar un tipo de cambio más atractivo. Para tal fin aprovecharemos las Tecnologías de Información y Comunicación (TICS), especialmente, las tecnologías digitales móviles que nos permitirán captar de manera accesible a nuestro público objetivo cuya finalidad es que puedan tener una buena interacción con el aplicativo y que su uso sea sencillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).