La cultura organizacional en la eficiencia de los colaboradores del área de ventas del sector seguros Lima Metropolitana 2023
Descripción del Articulo
Las organizaciones de hoy en día valoran mucho el comportamiento de sus trabajadores y los miden a través de la utilidad de la empresa. Por ello, se ha identificado que los empleadores deben contar con reglas, valores, creencias y hábitos claros para que un colaborador pueda desempeñarse de la mejor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673659 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673659 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura organizacional Eficiencia Área de ventas Seguros Organizational culture Efficiency Sales area insurance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Las organizaciones de hoy en día valoran mucho el comportamiento de sus trabajadores y los miden a través de la utilidad de la empresa. Por ello, se ha identificado que los empleadores deben contar con reglas, valores, creencias y hábitos claros para que un colaborador pueda desempeñarse de la mejor forma y lograr alcanzar un buen resultado. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la cultura organizacional en la eficiencia de los colaboradores del área de ventas del sector seguros en Lima Metropolitana 2023. Con esta finalidad, se recopilaron y analizaron artículos relacionados a la cultura organizacional y eficiencia en el trabajo. Asimismo, se diseñó una encuesta con preguntas involucrando a las dimensiones de las dos variables en estudio y se aplicó a una muestra de 308 personas del área de ventas del sector seguros. Con el análisis estadístico en el software SPSS se logró observar los coeficientes de regresión logístico ordinal con un valor de 0.000 menor a 0.05 y el coeficiente R2 de Nagelkeroske con un valor de 59.8% donde se valida que la cultura organizacional influye en la eficiencia laboral. Asimismo, se confirmó junto con los autores estudiados que es importante que las organizaciones presten mucha atención a las dimensiones de la cultura organizacional: misión, adaptabilidad, involucramiento y consistencia; que son la llave para construir una buena cultura en la empresa y que el trabajador se pueda desempeñar eficientemente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).