Análisis de la viabilidad de un proyecto de intervención urbana y ecológica, en el área del actual aeropuerto de la ciudad del Cusco
Descripción del Articulo
El aeropuerto internacional de Chinchero, en el departamento del Cusco, es un espacio que, desde hace cuarenta años, forma parte de los proyectos inminentemente necesarios para un proceso de correcta descentralización de la economía en el Perú, el mismo que, en la actualidad, tiene grandes avances p...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661037 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661037 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | VAN TIR Flujo de caja Obras por impuesto Asociaciones público privadas Concesión cofinanciada Concesión autosostenible PROURBEC NPV IRR Cash flow Works for tax Public private associations Co-financed concession Self-sustaining concession https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | El aeropuerto internacional de Chinchero, en el departamento del Cusco, es un espacio que, desde hace cuarenta años, forma parte de los proyectos inminentemente necesarios para un proceso de correcta descentralización de la economía en el Perú, el mismo que, en la actualidad, tiene grandes avances para su ejecución. Sin embargo, una vez entre en operaciones dicho proyecto, el espacio donde se ubica el actual aeropuerto Alejandro Velazco Astete quedará a disposición del Estado Peruano, es por eso que se tienen distintas proyecciones con diversas formas de uso de dicha área a nivel de grandes rasgos (componentes, arquitectura, necesidades, etc.), pero casi ninguno analizado desde el punto de vista económico y financiero. El presenta trabajo de investigación, se enfocará en el análisis de la viabilidad desde el punto de vista económico y financiero de uno de los proyectos existentes para el actual espacio del aeropuerto Alejandro Velazco Astete, El Proyecto Urbano Ecológico del Cusco, – PROURBEC, hallando los indicadores del Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR), analizando las diferentes formas de contratación del Estado Peruano: Obras por Impuesto y Asociaciones Público Privadas. El objetivo de la presente, es servir de referencia para promover la ejecución de un proyecto que permita cerrar brechas de diverso rubro a través de la ejecución de un macro proyecto en el área mencionada, generando beneficio para los pobladores, el Estado y la empresa ejecutora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).