Exportación Completada — 

Análisis de los factores determinantes en las exportaciones peruanas de servicios de software hacia Latinoamérica en el periodo 2011-2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es delimitar los factores determinantes de las exportaciones peruanas de servicios de software hacia Latinoamérica en el periodo 2011-2018. El objetivo es confirmar las variables que influyen positivamente en una industria que cada año es más relevante a nivel mundia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alday Olortegui, Aldo Alexis Junior, Chaname Llontop, Aldair Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651620
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Capital humano
Software
Export
Human capital
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis es delimitar los factores determinantes de las exportaciones peruanas de servicios de software hacia Latinoamérica en el periodo 2011-2018. El objetivo es confirmar las variables que influyen positivamente en una industria que cada año es más relevante a nivel mundial. La investigación se basa en estudios de PROMPERÚ realizadas por el área de exportación de servicios. Dichas presentaciones resaltan que el software es uno de los sectores más demandados en exportaciones, ya que en el 2017 el valor exportado fue de 50.92 millones de dólares y en el 2018 fue de 67.50 millones de dólares. El estudio se delimita en tres factores fundamentales: apoyo del gobierno, capital humano y contar con certificaciones internacionales, ya que el sector de software es muy amplio y existen más factores que pueden explicar su continuo crecimiento. La investigación tiene un enfoque mixto. Por la parte cualitativa, se realiza entrevistas a profundidad a los tres actores claves de la industria (Gobierno, expertos en el tema y empresa reconocida del sector). En la investigación cuantitativa se realiza un análisis descriptivo y factorial con base a encuestas a una muestra de 42 empresas exportadoras asociadas a APESOFT (Asociación Peruana de Software y Tecnologías). Asimismo, los resultados de la encuesta aplicada en el presente estudio corroboran que las variables como el apoyo del gobierno, el capital humano y contar con certificaciones internacionales factores son influyentes en las exportaciones peruanas de servicios de software.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).