Estrategias de Negociación - GD25 - 202100
Descripción del Articulo
El curso general de Estrategias de Negociación que es de carácter teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del noveno y décimo ciclo del programa Administración de Empresas. Desde el origen de los tiempos, la negoción siempre ha sido una actividad inherente al ser humano en todos los campos de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664034 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GD25 |
id |
UUPC_e1d349f9914029c910d940fc4a759c61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664034 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
a935d3f1379c794552749a260bd02af15006accb32f067d025ddf710e73e860c5cc500Caceres Fernandez, Luis MartinGarcía Angeles, Jorge Oswaldo2022-11-14T22:51:32Z2022-11-14T22:51:32Z2021-01http://hdl.handle.net/10757/664034El curso general de Estrategias de Negociación que es de carácter teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del noveno y décimo ciclo del programa Administración de Empresas. Desde el origen de los tiempos, la negoción siempre ha sido una actividad inherente al ser humano en todos los campos de acción, es por ello, que todos de alguna manera somos negociadores por naturaleza, sin embargo, en entornos sometidos a profundos y constantes cambios, como los que enfrentamos actualmente, no basta con tener habilidades básicas de negociación, el potenciar y desarrollar constantemente dichas habilidades, se ha convertido en una necesidad vital de nuestro tiempo. Es en este sentido que el presente curso busca proporcionar a los alumnos, instrumentos teóricos que son puestos a prueba en ejercicios de aplicación práctica, potenciando así su capacidad de maximizar los beneficios de todas las partes intervinientes en un conflicto, lo cual lo llevará a consolidar sólidas relaciones de largo plazo y de mutuo beneficio, tanto en el ámbito persona, como profesional y empresarial. Propósito: El curso de Estrategias de Negociación ha sido diseñado con el propósito de brindar al estudiante los conocimientos y técnicas necesarias para potenciar su capacidad de negociación, superando los paradigmas que impiden a los negociadores ser eficientes y eficaces en el arte y la ciencia de negociar (experiencias anteriores, tendencia a no ceder por ego, percepciones partisanas, una emocionalidad no manejada, entre muchos otros paradigmas). Además, considerando que en el mundo empresarial debemos enfrentarnos a una serie de situaciones extremas debido a la diversidad de culturas, cambios generacionales de la fuerza laboral y tipos de comunicaciones (verbales y no verbales), el curso le permitirá que el alumno desarrollar habilidades comunicativas y de negociación, conducentes a maximizar el logro de los objetivos empresariales.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGD25Estrategias de Negociación - GD25 - 202100info:eu-repo/semantics/report2022-11-14T22:51:32ZTHUMBNAILGD25_Estrategias_de_Negociacion_202100.pdf.jpgGD25_Estrategias_de_Negociacion_202100.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59394https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664034/3/GD25_Estrategias_de_Negociacion_202100.pdf.jpg294f2e308cd1add65cd377581d18d9a7MD53falseTEXTGD25_Estrategias_de_Negociacion_202100.pdf.txtGD25_Estrategias_de_Negociacion_202100.pdf.txtExtracted texttext/plain9457https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664034/2/GD25_Estrategias_de_Negociacion_202100.pdf.txt81407eabff73ba4998d4b6e4444e07d0MD52falseORIGINALGD25_Estrategias_de_Negociacion_202100.pdfapplication/pdf12285https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664034/1/GD25_Estrategias_de_Negociacion_202100.pdfd58a72b6aeae3b74bb61ce36fd372d27MD51true10757/664034oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6640342022-11-15 03:50:50.354Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de Negociación - GD25 - 202100 |
title |
Estrategias de Negociación - GD25 - 202100 |
spellingShingle |
Estrategias de Negociación - GD25 - 202100 Caceres Fernandez, Luis Martin GD25 |
title_short |
Estrategias de Negociación - GD25 - 202100 |
title_full |
Estrategias de Negociación - GD25 - 202100 |
title_fullStr |
Estrategias de Negociación - GD25 - 202100 |
title_full_unstemmed |
Estrategias de Negociación - GD25 - 202100 |
title_sort |
Estrategias de Negociación - GD25 - 202100 |
author |
Caceres Fernandez, Luis Martin |
author_facet |
Caceres Fernandez, Luis Martin García Angeles, Jorge Oswaldo |
author_role |
author |
author2 |
García Angeles, Jorge Oswaldo |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caceres Fernandez, Luis Martin García Angeles, Jorge Oswaldo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GD25 |
topic |
GD25 |
description |
El curso general de Estrategias de Negociación que es de carácter teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del noveno y décimo ciclo del programa Administración de Empresas. Desde el origen de los tiempos, la negoción siempre ha sido una actividad inherente al ser humano en todos los campos de acción, es por ello, que todos de alguna manera somos negociadores por naturaleza, sin embargo, en entornos sometidos a profundos y constantes cambios, como los que enfrentamos actualmente, no basta con tener habilidades básicas de negociación, el potenciar y desarrollar constantemente dichas habilidades, se ha convertido en una necesidad vital de nuestro tiempo. Es en este sentido que el presente curso busca proporcionar a los alumnos, instrumentos teóricos que son puestos a prueba en ejercicios de aplicación práctica, potenciando así su capacidad de maximizar los beneficios de todas las partes intervinientes en un conflicto, lo cual lo llevará a consolidar sólidas relaciones de largo plazo y de mutuo beneficio, tanto en el ámbito persona, como profesional y empresarial. Propósito: El curso de Estrategias de Negociación ha sido diseñado con el propósito de brindar al estudiante los conocimientos y técnicas necesarias para potenciar su capacidad de negociación, superando los paradigmas que impiden a los negociadores ser eficientes y eficaces en el arte y la ciencia de negociar (experiencias anteriores, tendencia a no ceder por ego, percepciones partisanas, una emocionalidad no manejada, entre muchos otros paradigmas). Además, considerando que en el mundo empresarial debemos enfrentarnos a una serie de situaciones extremas debido a la diversidad de culturas, cambios generacionales de la fuerza laboral y tipos de comunicaciones (verbales y no verbales), el curso le permitirá que el alumno desarrollar habilidades comunicativas y de negociación, conducentes a maximizar el logro de los objetivos empresariales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-14T22:51:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-14T22:51:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/664034 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/664034 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664034/3/GD25_Estrategias_de_Negociacion_202100.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664034/2/GD25_Estrategias_de_Negociacion_202100.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664034/1/GD25_Estrategias_de_Negociacion_202100.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
294f2e308cd1add65cd377581d18d9a7 81407eabff73ba4998d4b6e4444e07d0 d58a72b6aeae3b74bb61ce36fd372d27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186679464525824 |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).