Desarrollo de un modelo de BI & Analytics usando infraestructura Cloud para la Gestión de PMO en una consultora de TI
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis tiene como objetivo analizar, diseñar y modelar la arquitectura software para el proceso de gestión de PMO. Este modelo arquitectural será utilizado como base de soporte a los procesos de gestión de llamadas y tickets de la consultora de TI “NECSIA”. La finalidad del pr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652806 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/652806 http://hdl.handle.net/10757/652806 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de procesos Business intelligence Arquitectura tecnológica Cloud computing Process management Technological architecture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto de tesis tiene como objetivo analizar, diseñar y modelar la arquitectura software para el proceso de gestión de PMO. Este modelo arquitectural será utilizado como base de soporte a los procesos de gestión de llamadas y tickets de la consultora de TI “NECSIA”. La finalidad del presente proyecto es resolver la situación problemática del proceso mencionado que será parte de un análisis profundo la cual se detallará más adelante. El punto crítico de esta situación problemática es que muchas actividades de extracción, transformación y homologación de datos se realizan de manera manual, lo que impide una correcta centralización del flujo de datos en la empresa. El presente proyecto propone una solución de BI y Analytics donde se destaca el modelo arquitectural 4C que integrará las diversas fuentes de información en un repositorio unificado en Cloud. Por tal motivo, se podrá obtener una adecuada gestión y gobierno de datos, sobre todo en sus cálculos históricos de los proyectos involucrados en el proceso de Gestión de PMO. En este contexto, el documento a presentar plantea el uso del marco de trabajo Zachman para en realizar un análisis profundo del negocio con la finalidad de alinear el proceso evaluado a los objetivos estratégicos del negocio. En cuanto respecta al diseño del Modelado de los procesos de negocio se utilizó la notación BPMN. Este estándar nos permitirá mejorar la descomposición y modularización de las actividades que se involucran en los procesos. Finalmente, la presente solución de BI & Analytics busca ser parte del cambio continuo y estar alineados a los objetivos estratégicos de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).