Cobertura de la prensa digital peruana durante la crisis sanitaria del Covid-19 en el año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como tema de estudio la cobertura de la prensa digital peruana durante la crisis sanitaria del covid-19 en el año 2020. Esta investigación tiene relevancia debido a que durante la pandemia la cobertura informativa de diferentes medios de comunicación en sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astengo Cangahuala, Deborah Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660741
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobertura informativa
Covid-19
Fake news
Prensa digital
Sensacionalismo
News coverag
Digital press
Sensationalism
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como tema de estudio la cobertura de la prensa digital peruana durante la crisis sanitaria del covid-19 en el año 2020. Esta investigación tiene relevancia debido a que durante la pandemia la cobertura informativa de diferentes medios de comunicación en sus diverdad plataformas digitales en la web demostraron no tener una buena capacidad para reaccionar a la altura del contexto que estábamos atravesando. Además, que la importancia de estudiar los medios digitales antes que la prensa escrita es relevante debido a que actualmente el periodismo digital se ha vuelto el principal medio de difusión de la información que la población peruana utiliza para mantenerse actualizada constantemente y al momento que suceden los hechos. Por eso, este trabajo de investigación analiza estudios previos que centraron una investigación limitada sobre el tema. Por ende, este trabajo aporta un amplio contexto de cómo se realizó la cobertura informativa durante el primer año de pandemia en el país y como los medios digitales al hacer el principal medio de información por la mayoría de peruanos, realizaron una cobertura que demostró ser sensacionalista y con un contenido informativo con fake news ya que lo que lo que los medios buscaban era poder obtener vistas más no ofrecer a los usuarios una investigación periodística de calidad, corroborando la hipótesis planteada en este trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).