El cambio de imagen del Puericultorio Pérez Araníbar y su impacto en sus trabajadores.
Descripción del Articulo
La identidad corporativa es necesaria para la construcción de una marca, para que los integrantes de una institución se sientan identificados y también parte de un grupo. Contar con una identidad en las organizaciones como estrategia basada en la cultura organizacional es útil para promover sus meta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653545 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación de grupo Identidad Trabajadores Cultura del trabajo Motivación Team communication Identity Workers Culture of Work Motivation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La identidad corporativa es necesaria para la construcción de una marca, para que los integrantes de una institución se sientan identificados y también parte de un grupo. Contar con una identidad en las organizaciones como estrategia basada en la cultura organizacional es útil para promover sus metas y la manera de hacérselas saber al público objetivo. La comunicación de la identidad corporativa es vital para contribuir a un cambio en la sociedad. El principal objetivo de esta investigación es analizar cómo impacta la imagen corporativa en la motivación de los trabajadores del Puericultorio Pérez Araníbar, institución que alberga a menores vulnerados en sus derechos hace 90 años. Esta institución tenía un manejo público, pero fue en el año 2019 que retornó a un manejo privado. Dado que la opinión de las personas es el principal medio de información para el logro de los objetivos planteados en este trabajo nuestro paradigma es el naturalista y el enfoque cualitativo. La población objeto de estudio son los trabajadores del Puericultorio que estén trabajando en la institución por lo menos 20 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).