Propuesta de implementación del aplicativo Trello para la gestión de las restricciones en Last Planner® System
Descripción del Articulo
Last Planner es una herramienta muy potente de Lean Construction, pero su utilización no garantiza lograr los objetivos de plazo de un proyecto. Esta investigación se centra en una de las causas por las que los plazos se alargan a pesar de usar Last Planner, o creer hacerlo, y la deficiente gestión...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623852 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de la producción Gestión de la construcción Planificación de la producción Productividad |
Sumario: | Last Planner es una herramienta muy potente de Lean Construction, pero su utilización no garantiza lograr los objetivos de plazo de un proyecto. Esta investigación se centra en una de las causas por las que los plazos se alargan a pesar de usar Last Planner, o creer hacerlo, y la deficiente gestión de restricciones. Para potenciar este paso tan importante, se ha implementado el uso de Tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC ‘s), mediante un aplicativo móvil utilizado desde hace más de 4 años en la industria de telecomunicaciones e informática para el trabajo colaborativo. La metodología aplicada consistió en analizar un proyecto en curso e implementar un Manual para el uso eficiente del aplicativo, además de unos indicadores de gestión capaces de medir el performance del Porcentaje del Plan Cumplido en una propuesta innovadora y moderna con resultados que se comparten en esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).