Análisis de las ventajas y desventajas de los sistemas de trading de alta frecuencia frente a los sistemas tradicionales de trading
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene la finalidad de analizar las ventajas y desventajas de los sistemas de trading de alta frecuencia frente a los sistemas tradicionales de trading que en la actualidad operan en el mercado de valores internacional. Para desarrollar la investigación, se realizó un proceso de r...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626450 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626450 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercado de valores HFT Eficiencia Rentabilidad Liquidez Stock market Efficiency Liquidity |
| Sumario: | El presente trabajo tiene la finalidad de analizar las ventajas y desventajas de los sistemas de trading de alta frecuencia frente a los sistemas tradicionales de trading que en la actualidad operan en el mercado de valores internacional. Para desarrollar la investigación, se realizó un proceso de recopilación y cruce de información relacionada, a partir de los mismos se identificó si es o no ético el nivel de optimización en tiempo y recursos, la rentabilidad económica y la liquidez que aportan las operaciones del trading de alta frecuencia en comparación a los sistemas tradicionales de trading. El trading de alta frecuencia en determinados casos puede tener importantes consecuencias en el funcionamiento regular del mercado, pues supone la utilización de algoritmos logrando introducir en el mercado grandes volúmenes de órdenes en función de específicos parámetros de cotización en cuestión de milisegundos. Cabe recalcar que en la actualidad el trading de alta frecuencia carece de una regulación drástica que equilibre las condiciones de juego para todos los traders del mundo. Si bien es cierto, Perú no realiza operaciones de trading de alta frecuencia y es nuevo en este tema, el país cuenta con enormes posibilidades de incorporar dicho sistema; siempre y cuando mejore su liquidez, existan mayores emisores y proveedores de tecnología de punta e infraestructura, se amplíe la capacidad de banda ancha, entre otros aspectos. En ese sentido, si el Perú incorpora y desarrolla el trading de alta frecuencia tendría mayores y mejores posibilidades de lograr competitividad en el mercado de valores internacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).