Propuesta de implementación de recursos tecnológicos para la mejora de procesos logísticos de exportación en una empresa agroexportadora

Descripción del Articulo

En este estudio titulado “Propuesta de implementación de recursos tecnológicos para la mejora de procesos logísticos de exportación en una empresa agroexportadora”, se lleva a cabo una investigación aplicada en una empresa del sector agroindustrial en Perú que se especializa en la comercialización d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yalle Palomino, Jamil Alonso, Herquinigo Cabezas, Jose Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669823
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencia
Recursos empresariales
Gestión documental
Sobrecarga laboral
Rentabilidad
Relación comercial
Productivity
Efficiency
Business resources
Document management
Work overload
Cost effectiveness
Business relationship
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En este estudio titulado “Propuesta de implementación de recursos tecnológicos para la mejora de procesos logísticos de exportación en una empresa agroexportadora”, se lleva a cabo una investigación aplicada en una empresa del sector agroindustrial en Perú que se especializa en la comercialización de uvas y arándanos. En el ámbito de las empresas agroexportadoras, surge un tema de interés crucial relacionado con la adopción de recursos empresariales para las organizaciones en la actual era digital. Este estudio de enfoque cualitativo de tipo descriptivo e interpretativo, se enfoca en la formulación de una propuesta detallada para integrar un sistema de planificación de recursos empresariales en la empresa “Agroexportadora  S.A.C”, a través de una exhaustiva evaluación de las operaciones y los procesos actuales de la organización donde se identifica un problema dentro del área de logística y documentación, el cual presenta una congestión documental persistente que ha ocasionado pérdidas económicas y ha afectado las relaciones comerciales con sus clientes. Además, se exponen antecedentes que respaldan la importancia de este estudio, así como teorías y modelos que fundamentan la investigación empírica y permiten la formulación de hipótesis relevantes. El estudio también comprende un análisis exhaustivo de los costos, beneficios, ventajas y desventajas, con el propósito de evaluar la efectividad y el impacto potencial de la implementación de un recurso tecnológico empresarial como un ERP o Inteligencia Artificial. En conclusión, se determina que una implementación cuidadosa, planificada y bien ejecutada puede tener un impacto significativo en la mejora de la eficiencia operativa, el aumento de la rentabilidad y el fortalecimiento de la competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).