Propuesta de un modelo de gestión de la demanda estratégica para proyectos de tecnología de información de la ONPE

Descripción del Articulo

Propone un modelo de gestión de la demanda para los proyectos de tecnología de información en la ONPE, que permita a la organización gestionar de forma estratégica los diferentes tipos de proyectos de tecnología, centralizando el proceso de solicitud, evaluación y aprobación de proyectos. Estas cara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Peñaranda, Giancarlo, Rodriguez Torres, José Luis, Villanueva Gonzales, Rocio Miriam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621365
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621365
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de servicios de tecnologías de la información
Arquitectura de negocios
Organismos gubernamentales
Tecnología de la información
Sistemas y Tecnologías de la Información
Perú. Oficina Nacional de Procesos Electorales
id UUPC_df9b1072ec5564e590597b4b44b785fb
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621365
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Propuesta de un modelo de gestión de la demanda estratégica para proyectos de tecnología de información de la ONPE
title Propuesta de un modelo de gestión de la demanda estratégica para proyectos de tecnología de información de la ONPE
spellingShingle Propuesta de un modelo de gestión de la demanda estratégica para proyectos de tecnología de información de la ONPE
Martínez Peñaranda, Giancarlo
Gestión de servicios de tecnologías de la información
Arquitectura de negocios
Organismos gubernamentales
Tecnología de la información
Sistemas y Tecnologías de la Información
Perú. Oficina Nacional de Procesos Electorales
title_short Propuesta de un modelo de gestión de la demanda estratégica para proyectos de tecnología de información de la ONPE
title_full Propuesta de un modelo de gestión de la demanda estratégica para proyectos de tecnología de información de la ONPE
title_fullStr Propuesta de un modelo de gestión de la demanda estratégica para proyectos de tecnología de información de la ONPE
title_full_unstemmed Propuesta de un modelo de gestión de la demanda estratégica para proyectos de tecnología de información de la ONPE
title_sort Propuesta de un modelo de gestión de la demanda estratégica para proyectos de tecnología de información de la ONPE
author Martínez Peñaranda, Giancarlo
author_facet Martínez Peñaranda, Giancarlo
Rodriguez Torres, José Luis
Villanueva Gonzales, Rocio Miriam
author_role author
author2 Rodriguez Torres, José Luis
Villanueva Gonzales, Rocio Miriam
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejía Tarazona, Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Peñaranda, Giancarlo
Rodriguez Torres, José Luis
Villanueva Gonzales, Rocio Miriam
dc.subject.es.fl_str_mv Gestión de servicios de tecnologías de la información
Arquitectura de negocios
Organismos gubernamentales
Tecnología de la información
Sistemas y Tecnologías de la Información
Perú. Oficina Nacional de Procesos Electorales
topic Gestión de servicios de tecnologías de la información
Arquitectura de negocios
Organismos gubernamentales
Tecnología de la información
Sistemas y Tecnologías de la Información
Perú. Oficina Nacional de Procesos Electorales
description Propone un modelo de gestión de la demanda para los proyectos de tecnología de información en la ONPE, que permita a la organización gestionar de forma estratégica los diferentes tipos de proyectos de tecnología, centralizando el proceso de solicitud, evaluación y aprobación de proyectos. Estas características permitirán que más proyectos de TI estén alineados a la misión y visión de la organización, generando así mayor valor a la ONPE y colaborando con las necesidades de los ciudadanos. Todo esto contribuye a ser de la ONPE una organización más confiable y transparente. La meta a conseguir, con esta propuesta, es reducir significativamente los proyectos cancelados por duplicidad, así mismo los proyectos terminados pero no utilizados o utilizados parcialmente por falta de alineación con los objetivos de la organización. Más allá de la maximización y eficiencia en la ejecución del presupuesto que la propuesta genera, se busca obtener proyectos de TI cuyos alcances estén orientados a perseguir la misión y visión de la ONPE. Un punto clave de la propuesta de gestión de la demanda es la evaluación de alineación con los objetivos de la organización, este punto es uno de los más importantes del modelo propuesto, ya que asegura que los proyectos no solo sean evaluados por la generación de valor que el proyecto podría sumar a la organización, sino que además el proyecto contribuya a alcanzar los objetivos trazados por la ONPE. El presente trabajo de investigación incluye un plan de implementación el cual se propondrá a la ONPE para instaurar la gestión de la demanda de los proyectos de TI; este plan incluye la creación de la oficina de gestión de la demanda que contemple la evaluación de alineación estratégica de proyectos, la gestión del portafolio de proyectos, la priorización y aprobación, en comité, de los proyectos seleccionados para solicitar presupuesto para su posterior ejecución. Así mismo este plan incluye la gestión del cambio cultural para aceptación organizacional del proyecto. El modelo que se presentará a continuación pretende ser empleado como una herramienta estratégica que permita a la organización alcanzar los objetivos establecidos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-21T02:27:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-21T02:27:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/621365
url http://hdl.handle.net/10757/621365
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/13/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_UPC%20MDSTI_Gesti%c3%b3n%20Demanda%20Estrat%c3%a9gica%20TI%20en%20ONPE.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/14/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_UPC%20MDSTI_Gesti%c3%b3n%20Demanda%20Estrat%c3%a9gica%20TI%20en%20ONPE.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/4/img311.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/15/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_UPC%20MDSTI_Gesti%c3%b3n%20Demanda%20Estrat%c3%a9gica%20TI%20en%20ONPE.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/5/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/6/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_UPC%20MDSTI_Gesti%c3%b3n%20Demanda%20Estrat%c3%a9gica%20TI%20en%20ONPE.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/8/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_UPC%20MDSTI_Gesti%c3%b3n%20Demanda%20Estrat%c3%a9gica%20TI%20en%20ONPE.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/9/img311.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/11/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_UPC%20MDSTI_Gesti%c3%b3n%20Demanda%20Estrat%c3%a9gica%20TI%20en%20ONPE.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/12/img311.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1130c889d88015fa36b4b17aa20f2556
a1c185125ed298bdce4c4659ff0fd3df
8b553c32f82ded7b724b3068a18433fa
80cd5889bd0736943caef8c34a1c2a35
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
cb5e191ec34a7b770327cbce37e92d47
643f34b5105a9fc12f776b6b85370158
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
d6904ff5f95f40e75de5c492020ef336
7ad16b50bdcfa3c72a4a0ef323eb409c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187625457287168
spelling 89945ff4a776a9c786ab77847a49f18c300Mejía Tarazona, Ronaldb2098e79f1743928d6996b65f59b4bc050038c5b4907317304c0216b7b93cf19a2b5004422edc5e1a8578cf74fca11d85765ba500Martínez Peñaranda, GiancarloRodriguez Torres, José LuisVillanueva Gonzales, Rocio Miriam2017-04-21T02:27:32Z2017-04-21T02:27:32Z2016-12-01http://hdl.handle.net/10757/621365Propone un modelo de gestión de la demanda para los proyectos de tecnología de información en la ONPE, que permita a la organización gestionar de forma estratégica los diferentes tipos de proyectos de tecnología, centralizando el proceso de solicitud, evaluación y aprobación de proyectos. Estas características permitirán que más proyectos de TI estén alineados a la misión y visión de la organización, generando así mayor valor a la ONPE y colaborando con las necesidades de los ciudadanos. Todo esto contribuye a ser de la ONPE una organización más confiable y transparente. La meta a conseguir, con esta propuesta, es reducir significativamente los proyectos cancelados por duplicidad, así mismo los proyectos terminados pero no utilizados o utilizados parcialmente por falta de alineación con los objetivos de la organización. Más allá de la maximización y eficiencia en la ejecución del presupuesto que la propuesta genera, se busca obtener proyectos de TI cuyos alcances estén orientados a perseguir la misión y visión de la ONPE. Un punto clave de la propuesta de gestión de la demanda es la evaluación de alineación con los objetivos de la organización, este punto es uno de los más importantes del modelo propuesto, ya que asegura que los proyectos no solo sean evaluados por la generación de valor que el proyecto podría sumar a la organización, sino que además el proyecto contribuya a alcanzar los objetivos trazados por la ONPE. El presente trabajo de investigación incluye un plan de implementación el cual se propondrá a la ONPE para instaurar la gestión de la demanda de los proyectos de TI; este plan incluye la creación de la oficina de gestión de la demanda que contemple la evaluación de alineación estratégica de proyectos, la gestión del portafolio de proyectos, la priorización y aprobación, en comité, de los proyectos seleccionados para solicitar presupuesto para su posterior ejecución. Así mismo este plan incluye la gestión del cambio cultural para aceptación organizacional del proyecto. El modelo que se presentará a continuación pretende ser empleado como una herramienta estratégica que permita a la organización alcanzar los objetivos establecidos.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGestión de servicios de tecnologías de la informaciónArquitectura de negociosOrganismos gubernamentalesTecnología de la informaciónSistemas y Tecnologías de la InformaciónPerú. Oficina Nacional de Procesos ElectoralesPropuesta de un modelo de gestión de la demanda estratégica para proyectos de tecnología de información de la ONPEinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaDirección de Sistemas y Tecnologías de la InformaciónMaestro en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información2018-12-07T20:59:02ZPropone un modelo de gestión de la demanda para los proyectos de tecnología de información en la ONPE, que permita a la organización gestionar de forma estratégica los diferentes tipos de proyectos de tecnología, centralizando el proceso de solicitud, evaluación y aprobación de proyectos. Estas características permitirán que más proyectos de TI estén alineados a la misión y visión de la organización, generando así mayor valor a la ONPE y colaborando con las necesidades de los ciudadanos. Todo esto contribuye a ser de la ONPE una organización más confiable y transparente. La meta a conseguir, con esta propuesta, es reducir significativamente los proyectos cancelados por duplicidad, así mismo los proyectos terminados pero no utilizados o utilizados parcialmente por falta de alineación con los objetivos de la organización. Más allá de la maximización y eficiencia en la ejecución del presupuesto que la propuesta genera, se busca obtener proyectos de TI cuyos alcances estén orientados a perseguir la misión y visión de la ONPE. Un punto clave de la propuesta de gestión de la demanda es la evaluación de alineación con los objetivos de la organización, este punto es uno de los más importantes del modelo propuesto, ya que asegura que los proyectos no solo sean evaluados por la generación de valor que el proyecto podría sumar a la organización, sino que además el proyecto contribuya a alcanzar los objetivos trazados por la ONPE. El presente trabajo de investigación incluye un plan de implementación el cual se propondrá a la ONPE para instaurar la gestión de la demanda de los proyectos de TI; este plan incluye la creación de la oficina de gestión de la demanda que contemple la evaluación de alineación estratégica de proyectos, la gestión del portafolio de proyectos, la priorización y aprobación, en comité, de los proyectos seleccionados para solicitar presupuesto para su posterior ejecución. Así mismo este plan incluye la gestión del cambio cultural para aceptación organizacional del proyecto. El modelo que se presentará a continuación pretende ser empleado como una herramienta estratégica que permita a la organización alcanzar los objetivos establecidos.https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3601304ORIGINALTrabajo de Investigación_UPC MDSTI_Gestión Demanda Estratégica TI en ONPE.pdfTrabajo de Investigación_UPC MDSTI_Gestión Demanda Estratégica TI en ONPE.pdfapplication/pdf2709982https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/13/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_UPC%20MDSTI_Gesti%c3%b3n%20Demanda%20Estrat%c3%a9gica%20TI%20en%20ONPE.pdf1130c889d88015fa36b4b17aa20f2556MD513trueTrabajo de Investigación_UPC MDSTI_Gestión Demanda Estratégica TI en ONPE.epubTrabajo de Investigación_UPC MDSTI_Gestión Demanda Estratégica TI en ONPE.epubapplication/epub3126101https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/14/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_UPC%20MDSTI_Gesti%c3%b3n%20Demanda%20Estrat%c3%a9gica%20TI%20en%20ONPE.epuba1c185125ed298bdce4c4659ff0fd3dfMD514false2086-12-01img311.pdfimg311.pdfapplication/pdf921136https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/4/img311.pdf8b553c32f82ded7b724b3068a18433faMD54false2086-12-01Trabajo de Investigación_UPC MDSTI_Gestión Demanda Estratégica TI en ONPE.docxTrabajo de Investigación_UPC MDSTI_Gestión Demanda Estratégica TI en ONPE.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2668239https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/15/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_UPC%20MDSTI_Gesti%c3%b3n%20Demanda%20Estrat%c3%a9gica%20TI%20en%20ONPE.docx80cd5889bd0736943caef8c34a1c2a35MD515falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/5/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD55falseTEXTTrabajo de Investigación_UPC MDSTI_Gestión Demanda Estratégica TI en ONPE.pdf.txtTrabajo de Investigación_UPC MDSTI_Gestión Demanda Estratégica TI en ONPE.pdf.txtExtracted Texttext/plain205365https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/6/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_UPC%20MDSTI_Gesti%c3%b3n%20Demanda%20Estrat%c3%a9gica%20TI%20en%20ONPE.pdf.txtcb5e191ec34a7b770327cbce37e92d47MD56false2086-12-01Trabajo de Investigación_UPC MDSTI_Gestión Demanda Estratégica TI en ONPE.docx.txtTrabajo de Investigación_UPC MDSTI_Gestión Demanda Estratégica TI en ONPE.docx.txtExtracted texttext/plain162922https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/8/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_UPC%20MDSTI_Gesti%c3%b3n%20Demanda%20Estrat%c3%a9gica%20TI%20en%20ONPE.docx.txt643f34b5105a9fc12f776b6b85370158MD58false2086-12-01img311.pdf.txtimg311.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/9/img311.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD59falseTHUMBNAILTrabajo de Investigación_UPC MDSTI_Gestión Demanda Estratégica TI en ONPE.pdf.jpgTrabajo de Investigación_UPC MDSTI_Gestión Demanda Estratégica TI en ONPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32588https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/11/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_UPC%20MDSTI_Gesti%c3%b3n%20Demanda%20Estrat%c3%a9gica%20TI%20en%20ONPE.pdf.jpgd6904ff5f95f40e75de5c492020ef336MD511false2086-12-01img311.pdf.jpgimg311.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg121207https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621365/12/img311.pdf.jpg7ad16b50bdcfa3c72a4a0ef323eb409cMD512falseCONVERTED2_356065610757/621365oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6213652024-08-17 01:18:30.847Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).