Análisis de la estrategia comunicacional de Interbank para fortalecer la imagen de su marca empleadora

Descripción del Articulo

La alta competitividad en el mundo laboral impulsa a las empresas a atraer al mejor talento para cumplir sus objetivos y destacar. Para ello, necesitan contar con una marca empleadora atractiva (en adelante ME), que resalte sus atributos y las posicione en el top of mind de los profesionales. En est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya Llamas, Daniela Monica, Calvo Diaz, Luis Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683359
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marca empleadora
imagen corporativa
cultura organizacional
reputación corporativa
identidad corporativa
redes sociales
Employer branding
corporate image
organizational culture
corporate reputation
corporate identity
social media
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La alta competitividad en el mundo laboral impulsa a las empresas a atraer al mejor talento para cumplir sus objetivos y destacar. Para ello, necesitan contar con una marca empleadora atractiva (en adelante ME), que resalte sus atributos y las posicione en el top of mind de los profesionales. En este contexto, en febrero de 2023 Interbank identificó la necesidad de diseñar una estrategia de ME para fortalecer su reputación entre los universitarios de pregrado y consolidar su presencia en LinkedIn, y así mantener el liderazgo en Merco Talento. Al respecto, se analizaron empresas de diversos sectores para plantear una estrategia de comunicación, que transmita la identidad y cultura del banco, y conecte con el público objetivo. Desde mayo de 2023 hasta junio de 2024, Interbank logró el segundo lugar en el ranking Merco Talento 2024, que evalúa las mejores empresas en atracción y retención de talento en Perú. Además, fortaleció la presencia con los universitarios de pregrado, obteniendo un NPS de 79 durante las 4 ediciones del Open Day Interbank y participó en 16 ferias laborales universitarias. En LinkedIn, alcanzó 540,939 seguidores, un ER de 8% y 338 posts, superando la media de Merco y a su competencia en distintas métricas. Este proyecto destaca la importancia de implementar una estrategia comunicacional integrada de ME, utilizando canales físicos y redes sociales, y su influencia en el público al alinear la identidad corporativa y cultura organizacional con la imagen, impactando en la reputación y ampliando su alcance en el mercado laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).