Los ingresos generados por influencers y su impacto en la determinación del Impuesto a Renta en Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

En la actualidad, con respecto a informes y pronunciamientos en relación con los impuestos que deben pagar los influencers se tiene el informe No. 044-2022-SUNAT/7T0000 publicado por la SUNAT. Este informe se considera escaso en temas de tipos de ingresos, regímenes adecuados por influencer, requisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pino Calienes, Ronald Mauro, Retamozo Quichiz, Kevin Adrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669518
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingresos
Influencers
Determinación del Impuesto a la Renta
Income
Determination of Income Tax
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, con respecto a informes y pronunciamientos en relación con los impuestos que deben pagar los influencers se tiene el informe No. 044-2022-SUNAT/7T0000 publicado por la SUNAT. Este informe se considera escaso en temas de tipos de ingresos, regímenes adecuados por influencer, requisitos a considerar, entre otros. Por ende, la presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia que tienen los ingresos generados por los influencers en la determinación del Impuesto a la Renta en Lima Metropolitana, 2022. En el presente trabajo de investigación se ha utilizado un enfoque mixto, con un diseño no experimental transversal y con un tipo de alcance correlacional. Con el fin de obtener información y muestra sobre los resultados, se implementó una encuesta virtual basada en 23 preguntas relacionadas a las variables determinación del Impuesto a la Renta e Ingresos generados por influencers con 11 y 12 preguntas respectivamente. Además, se planteó un caso hipotético tomando en cuenta a los influencers de Tragones Misios y el impacto que tendría en ellos el nuevo informe de la SUNAT. En concordancia con los resultados obtenidos, se concluye que la encuesta aplicada tiene una fiabilidad aceptable de 0.7 gracias a la prueba estadística detallada en el presente trabajo. El estudio concluye que existe una correlación entre ambas variables con un impacto directo entre ellas corroborando la veracidad de la hipótesis planteada. Se concluye que los ingresos generados por los influencers si generan un gran impacto en la determinación del Impuesto a la Renta y que las hipótesis específicas detalladas en las líneas precedentes si son validadas gracias a las pruebas estadísticas. Se engloban seis capítulos; el Capítulo I, se presenta el marco teórico, definición de las variables que sirven de guía para el lector; el Capítulo II, se cuenta con el Plan de investigación donde se define el plan de investigación, en el que se detalla la problemática remanente con las limitaciones y parámetros que se han presentado durante la elaboración; el Capítulo III, se detalla la metodología de investigación, donde se determina los instrumentos a utilizar para recolectar datos y la muestra que se obtiene de acuerdo al público objetivo; el capítulo IV, Desarrollo de la Investigación, en la cual se desarrollan las entrevistas profundidad y encuestas destinadas a especialistas; el capítulo V, se presenta los análisis de los resultados obtenidos mediante la herramienta SPSS; el capítulo VI, con las conclusiones y recomendaciones, donde se responde a la problemática y se recomienda acciones al lector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).