La variación del tipo de cambio y su impacto en la rentabilidad de empresa importadora durante el periodo 2020
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP), se enfoca en el análisis y revisión de la problemática existente en el sector de empresas importadoras, durante el periodo de pandemia COVID-19, respecto a la variación del tipo de cambio en las operaciones de importación en moneda extranjera. A...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671471 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Variación del tipo de cambio Empresa importadora Impacto Rentabilidad Exchange rate variation Importing company Impact Cost effectiveness https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP), se enfoca en el análisis y revisión de la problemática existente en el sector de empresas importadoras, durante el periodo de pandemia COVID-19, respecto a la variación del tipo de cambio en las operaciones de importación en moneda extranjera. A raíz de la incertidumbre generada en este periodo, tanto en el entorno político como económico; reflejó un incremento importante en la demanda del dólar en el mercado cambiario, llegando a alcanzar niveles históricos en en la fluctuación de esta moneda. Debido a ello, muchas entidades como Empresa Importadora, se vieron obligados a tomar acciones inmediatas para mejorar o tratar de controlar el impacto de la variación cambiaria, de tal manera que no se vea afectada su rentabilidad durante el periodo 2020. En el primer capítulo se aborda el contexto de la organización, en el cual se analizan los principales aspectos que se suscitaron en el entorno económico, político y social. Además, se explica la situación problemática de Empresa Importadora, presentando la información financiera relevante de la misma. Del mismo modo, en el segundo capítulo se da a conocer las diversas investigaciones y bases teóricas que aportaron al presente caso de estudio. Se describe la metodología a utilizar como las entrevistas a profundidad que permitieron evaluar las alternativas de solución para la situación problemática en mención. Finalmente, en el tercer capítulo se analizan los factores involucrados a la elección de la alternativa elegida y las implicancias de dicha decisión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).