Experiencias adversas en la infancia: Un estudio de revisión sistemática en adultos con trastorno límite de la personalidad
Descripción del Articulo
Investigaciones en las últimas décadas indican que la prevalencia de experiencias adversas en la población con trastorno límite de personalidad (TLP) son más frecuentes que en otros tipos de trastorno de la personalidad (TP). No obstante, no hay consenso acerca de la presencia especifica de un deter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675617 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencias adversas en la infancia Trastorno límite de la personalidad Adultos Trastornos de la personalidad Abuso infantil Adverse childhood experiences Borderline personality disorder Adults Personality disorders Child abuse https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Investigaciones en las últimas décadas indican que la prevalencia de experiencias adversas en la población con trastorno límite de personalidad (TLP) son más frecuentes que en otros tipos de trastorno de la personalidad (TP). No obstante, no hay consenso acerca de la presencia especifica de un determinado tipo de experiencia adversa y el desarrollo clínico de un trastorno de personalidad límite. De esta manera, el objetivo del presente estudio es describir, a través de una revisión sistemática, qué tipos de experiencias adversas en la infancia se reportan mayormente en estudios con adultos con TLP. Para este fin, se recogió artículos de las bases de datos Scopus, Science direct y Pub Med publicados entre el periodo 2003-2023 en español e inglés, que evaluaran experiencias adversas vividas hasta los 17 años de edad. Se consideró investigaciones con población a partir de los 18 años con TLP y que contara con grupos comparativos con otros TP. La metodología de estudio siguió los lineamientos del flujo PRISMA, obteniéndose finalmente 3 artículos, considerados en la presente revisión. Los resultados muestran que las experiencias adversas mayormente reportadas en personas adultas con TLP fueron abuso sexual y abuso emocional; no obstante, abuso físico, negligencia física y negligencia emocional se reportaron también en menor medida. Así mismo, se evidenció que los adultos con TLP tuvieron resultados mayores en diferentes tipos de abusos (sexual, físico, emocional) y negligencias (física y emocional) en contraste con grupos con otros TP. Finalmente se concluye que futuras investigaciones sobre el tema consideren una mejor rigurosidad metodológica que permita establecer claras diferencias entre los grupos de comparación, así como también incluir otros métodos de evaluación de experiencias adversas que no sean auto reporte a fin de limitar el sesgo de memoria en los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).