Gestión Integral de los Recursos Naturales - IG55 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Gestión Integral de los Recursos Naturales brindará al estudiante los conocimientos sobre los recursos naturales como elementos fundamentales del medio natural, los tipos de recursos naturales, que incluyen agua dulce, flora y fauna silvestre, su relación con la diversidad,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679288 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IG55 |
Sumario: | Descripción: El curso de Gestión Integral de los Recursos Naturales brindará al estudiante los conocimientos sobre los recursos naturales como elementos fundamentales del medio natural, los tipos de recursos naturales, que incluyen agua dulce, flora y fauna silvestre, su relación con la diversidad, conservación y el manejo de los recursos naturales y su uso sostenible, las consecuencias de su sobreexplotación, el alto consumo humano y el uso excesivo de los mismos. Propósito: El curso tiene por finalidad una visión de los diversos tipos de ecosistemas y recursos naturales, en el marco del desarrollo sostenible y de las políticas públicas de la gestión ambiental relacionadas a los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad. Esta asignatura es del V ciclo y de naturaleza teórica. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general manejo de la información y pensamiento crítico nivel 2 y de la competencia específica trabajo multidisciplinario nivel 1. Tiene como requisitos los cursos de IG53 Hidrología y climatología y IG52 Contaminación y Control de la Calidad del Suelo y IG37 Ecología aplicada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).