Centro de desarrollo para adolescentes San Juan de Lurigancho María Pía Fernandini Puga
Descripción del Articulo
El tema de los adolescentes es muy importante, ya que es la etapa de la vida en la cual el ser humano pasa de ser niño a ser adulto; ésta es una etapa de confusión, de trastornos, de cambios, en la que el adolescente necesita tanto de ayuda para resolver sus problemas como de espacios para madurar y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273352 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros recreacionales Centros de capacitación Adolescentes Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Tesis |
id |
UUPC_de6e9c98d3824d177c692dd83f6b6a11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273352 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro de desarrollo para adolescentes San Juan de Lurigancho María Pía Fernandini Puga |
title |
Centro de desarrollo para adolescentes San Juan de Lurigancho María Pía Fernandini Puga |
spellingShingle |
Centro de desarrollo para adolescentes San Juan de Lurigancho María Pía Fernandini Puga Fernandini Puga, María Pía Centros recreacionales Centros de capacitación Adolescentes Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Tesis |
title_short |
Centro de desarrollo para adolescentes San Juan de Lurigancho María Pía Fernandini Puga |
title_full |
Centro de desarrollo para adolescentes San Juan de Lurigancho María Pía Fernandini Puga |
title_fullStr |
Centro de desarrollo para adolescentes San Juan de Lurigancho María Pía Fernandini Puga |
title_full_unstemmed |
Centro de desarrollo para adolescentes San Juan de Lurigancho María Pía Fernandini Puga |
title_sort |
Centro de desarrollo para adolescentes San Juan de Lurigancho María Pía Fernandini Puga |
author |
Fernandini Puga, María Pía |
author_facet |
Fernandini Puga, María Pía |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernandini Puga, María Pía |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centros recreacionales Centros de capacitación Adolescentes Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Tesis |
topic |
Centros recreacionales Centros de capacitación Adolescentes Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Tesis |
description |
El tema de los adolescentes es muy importante, ya que es la etapa de la vida en la cual el ser humano pasa de ser niño a ser adulto; ésta es una etapa de confusión, de trastornos, de cambios, en la que el adolescente necesita tanto de ayuda para resolver sus problemas como de espacios para madurar y crecer adecuadamente. Este trabajo pretende diseñar un Centro para el adecuado desarrollo de los adolescentes, que responda a la necesidad de brindarles los espacios necesarios para su recreación y para que logren expresarse al máximo dejando atrás sus temores. Debe ser un lugar donde puedan cubrir todas sus necesidades, especialmente las de buen uso del tiempo libre y de prevención hacia malos hábitos, y apoyarlos en su proceso de adaptación y socialización con la familia y la sociedad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-03-19T14:05:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-03-19T14:05:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/273352 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/273352 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273352/1/MFernandini.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273352/2/MFernandini.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273352/9/MFernandini.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273352/11/MFernandini.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273352/10/MFernandini.doc.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273352/12/MFernandini.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1bcd38c2d1a0075c8600299f68b4e11f 2b7d65c4334f31ac6a65682446e5fbc1 e0e10bda45b971db39076080ee1dbfe7 f8cc7e0bfdd6c1e19a114434ab11b489 03ad7a8e08b087f9a5545bc290ccaf8c 898c643017d4ff0fe718b40a87d83a1e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1840360097049477120 |
spelling |
513ab1842ce1695fce4e42c8358cfe8a-1Fernandini Puga, María Pía2013-03-19T14:05:09Z2013-03-19T14:05:09Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273352El tema de los adolescentes es muy importante, ya que es la etapa de la vida en la cual el ser humano pasa de ser niño a ser adulto; ésta es una etapa de confusión, de trastornos, de cambios, en la que el adolescente necesita tanto de ayuda para resolver sus problemas como de espacios para madurar y crecer adecuadamente. Este trabajo pretende diseñar un Centro para el adecuado desarrollo de los adolescentes, que responda a la necesidad de brindarles los espacios necesarios para su recreación y para que logren expresarse al máximo dejando atrás sus temores. Debe ser un lugar donde puedan cubrir todas sus necesidades, especialmente las de buen uso del tiempo libre y de prevención hacia malos hábitos, y apoyarlos en su proceso de adaptación y socialización con la familia y la sociedad.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCentros recreacionalesa1620a49-1511-4068-8e3b-7f7b2c1a8099600Centros de capacitación1906c7d8-03a9-43cb-82ba-53145615f15f600Adolescentesaad2436d-495b-418c-86f4-b09f41ede3df600Proyectos arquitectónicos3c29458c-e677-4951-ae87-fd11282a2873600Diseño arquitectónico99ea9d99-b370-4d9f-b8b9-24b80b0a9432600Arquitectura2f17d082-bf8e-451d-9352-0c199e68a2ec600Tesis70657b39-2ee9-4187-9df2-a830d98b1577600Centro de desarrollo para adolescentes San Juan de Lurigancho María Pía Fernandini Pugainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ArquitecturaLicenciaturaArquitecturaArquitecto2018-06-16T02:30:16ZEl tema de los adolescentes es muy importante, ya que es la etapa de la vida en la cual el ser humano pasa de ser niño a ser adulto; ésta es una etapa de confusión, de trastornos, de cambios, en la que el adolescente necesita tanto de ayuda para resolver sus problemas como de espacios para madurar y crecer adecuadamente. Este trabajo pretende diseñar un Centro para el adecuado desarrollo de los adolescentes, que responda a la necesidad de brindarles los espacios necesarios para su recreación y para que logren expresarse al máximo dejando atrás sus temores. Debe ser un lugar donde puedan cubrir todas sus necesidades, especialmente las de buen uso del tiempo libre y de prevención hacia malos hábitos, y apoyarlos en su proceso de adaptación y socialización con la familia y la sociedad.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALMFernandini.pdfMFernandini.pdfapplication/pdf13066245https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273352/1/MFernandini.pdf1bcd38c2d1a0075c8600299f68b4e11fMD51true2083-01-01MFernandini.docMFernandini.docapplication/msword38619136https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273352/2/MFernandini.doc2b7d65c4334f31ac6a65682446e5fbc1MD52falseTEXT2083-01-01MFernandini.doc.txtMFernandini.doc.txtExtracted texttext/plain275605https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273352/9/MFernandini.doc.txte0e10bda45b971db39076080ee1dbfe7MD59falseMFernandini.pdf.txtMFernandini.pdf.txtExtracted Texttext/plain272665https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273352/11/MFernandini.pdf.txtf8cc7e0bfdd6c1e19a114434ab11b489MD511falseTHUMBNAIL2083-01-01MFernandini.doc.jpgMFernandini.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2933https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273352/10/MFernandini.doc.jpg03ad7a8e08b087f9a5545bc290ccaf8cMD510falseMFernandini.pdf.jpgMFernandini.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16954https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273352/12/MFernandini.pdf.jpg898c643017d4ff0fe718b40a87d83a1eMD512falseCONVERTED2_57843710757/273352oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2733522025-07-31 03:45:51.803Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).