Administración de Riesgos - AF178 - 202300

Descripción del Articulo

El curso tiene por objetivo dotar al alumno de los conocimientos y habilidades para la gestión del riesgo empresarial, mediante la revisión de los fundamentos teóricos y su aplicación en la práctica. El curso profundiza sobre aquellos riesgos de tipo financiero, y al mismo tiempo incluye tópicos sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Berendsohn, Mario Antonio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676487
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AF178
Descripción
Sumario:El curso tiene por objetivo dotar al alumno de los conocimientos y habilidades para la gestión del riesgo empresarial, mediante la revisión de los fundamentos teóricos y su aplicación en la práctica. El curso profundiza sobre aquellos riesgos de tipo financiero, y al mismo tiempo incluye tópicos sobre la gestión de riesgos en empresas bancarias y de seguros, y los nuevos estándares internacionales en la regulación de estos negocios. La visión del curso no sólo es brindar al estudiante métodos o técnicas para la gestión de riesgos, sino también formar criterio para implementarlos en la práctica, y para que sus decisiones permitan que la empresa mitigue riesgos, sin perder la flexibilidad necesaria para el desarrollo del negocio. El curso desarrolla las competencias generales "Pensamiento crítico" al nivel 3, y "Pensamiento Innovador" a nivel 3. Asimismo, desarrolla la competencia específica "Evaluación de alternativas de inversión y financiamiento y gestión integral del riesgo" al nivel 3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).