Gerencia de Proyectos - IS221 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: Cada vez es mayor el número de compañías que reconocen el valor de los principios de la gestión de proyectos, como la mejor manera de asegurar el éxito de sus proyectos en sus organizaciones. En tal sentido, se demandan entonces profesionales con conocimientos de las mejores prácticas d...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664751 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IS221 |
Sumario: | Descripción: Cada vez es mayor el número de compañías que reconocen el valor de los principios de la gestión de proyectos, como la mejor manera de asegurar el éxito de sus proyectos en sus organizaciones. En tal sentido, se demandan entonces profesionales con conocimientos de las mejores prácticas del caso y en capacidad de balancear las exigencias que surjan en los proyectos a nivel del alcance, del tiempo y del costo entre otros. El curso busca, que los alumnos a través de la revisión de las áreas de conocimiento de la gestión de proyectos se familiaricen con estas prácticas y por medio de un trabajo práctico experimenten los diversos conocimientos que se activan para poder estructurar un adecuado plan de un proyecto. Propósito: El curso busca, que el alumno incorpore una visión detallada de los conceptos gerenciales aplicados a los proyectos, conociendo lo que es un proyecto, por qué se origina y cuál es su función dentro de la misión de una organización. El curso, contribuye directamente al desarrollo de la competencia general ¿Pensamiento Crítico¿ nivel 2 y de la competencia específica ABET (4): ¿La capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hacer juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales¿, nivel 2. Tiene como prerrequisito la asignatura de Ingeniería de Requerimientos. ABET: Accreditation Board for Engineering and Technology |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).