El poder de educar. Una mirada al vínculo pedagógico [Capítulo 1]

Descripción del Articulo

¿Cuál y cómo debe ser la relación entre sociedad y universidad? ¿Qué significa ser profesor universitario en estos tiempos? Estamos siendo testigos de los nuevos retos y sentidos que está adquiriendo o que se le está asignando a la universidad dentro de la sociedad, tanto desde una mirada local como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dreifuss Escárate, Daniel, Vélez Valcárcel, Odette
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/556130
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/556130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior
Enseñanza
Ética
Aprendizaje
Relaciones maestro estudiante
Adolescencia
Psicología de la educación
id UUPC_dc5873172c6ad3fbbb24cb7d9ff4bf55
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/556130
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv El poder de educar. Una mirada al vínculo pedagógico [Capítulo 1]
title El poder de educar. Una mirada al vínculo pedagógico [Capítulo 1]
spellingShingle El poder de educar. Una mirada al vínculo pedagógico [Capítulo 1]
Dreifuss Escárate, Daniel
Educación superior
Enseñanza
Ética
Aprendizaje
Relaciones maestro estudiante
Adolescencia
Psicología de la educación
title_short El poder de educar. Una mirada al vínculo pedagógico [Capítulo 1]
title_full El poder de educar. Una mirada al vínculo pedagógico [Capítulo 1]
title_fullStr El poder de educar. Una mirada al vínculo pedagógico [Capítulo 1]
title_full_unstemmed El poder de educar. Una mirada al vínculo pedagógico [Capítulo 1]
title_sort El poder de educar. Una mirada al vínculo pedagógico [Capítulo 1]
author Dreifuss Escárate, Daniel
author_facet Dreifuss Escárate, Daniel
Vélez Valcárcel, Odette
author_role author
author2 Vélez Valcárcel, Odette
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Dreifuss Escárate, Daniel
Vélez Valcárcel, Odette
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación superior
Enseñanza
Ética
Aprendizaje
Relaciones maestro estudiante
Adolescencia
Psicología de la educación
topic Educación superior
Enseñanza
Ética
Aprendizaje
Relaciones maestro estudiante
Adolescencia
Psicología de la educación
description ¿Cuál y cómo debe ser la relación entre sociedad y universidad? ¿Qué significa ser profesor universitario en estos tiempos? Estamos siendo testigos de los nuevos retos y sentidos que está adquiriendo o que se le está asignando a la universidad dentro de la sociedad, tanto desde una mirada local como global. Se trata, por cierto, de una relación compleja: toda relación entre una institución educativa y la sociedad en la que esta se desarrolla ?¿o debemos decir para la cual se desarrolla?? supone, a la vez, tensión y diálogo. Estos constituyen las coordenadas que conforman el espacio en el que sociedad y universidad se construyen. Y en el centro de este proceso, nos encontramos con el vínculo entre profesor y estudiante. El poder de educar. Una mirada al vínculo pedagógico nos recuerda que, entre el profesor y sus estudiantes, se establece una compleja relación de poderes que, a su vez, propicia una gama de posibilidades de acción. El poder otorgado al docente universitario supone una gran responsabilidad no solo ante sus alumnos, sino también ante la institución y ante la sociedad. Los autores de este libro lo saben y resaltan la naturaleza ética de esta responsabilidad. No parten de concepciones idealizadas ni de la universidad ni de la figura del profesor; tampoco obvian los conflictos que toda relación conlleva. Más bien, a partir de las limitaciones, los alcances y las problemáticas de la labor del profesor universitario, nos ofrecen reflexiones sobre la delicada tarea de enseñar en una universidad. Y lo hacen partiendo de una idea base: la reflexión como experiencia. Los autores nos plantean preguntas y nos abren dudas que nos llaman al diálogo, a interpelarnos a nosotros mismos, en el día a día de la propia experiencia docente. Así, esta se convierte en un oficio, casi artesanal, basado en un diálogo en el que lo que construimos nos construye.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2015-06-01T20:20:42Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2015-06-01T20:20:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Dreifuss, D. (2010). Vínculo afectivo al interior del aula en la educación superior. Un acercamiento a la realidad del profesor. En Dreifuss, D., & Vélez, O., El poder de educar. Una mirada al vínculo pedagógico (pp. 1-25). Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
dc.identifier.isbn.es_PE.fl_str_mv 978-612-4041-39-6
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.19083/978-612-4041-39-6
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/556130
identifier_str_mv Dreifuss, D. (2010). Vínculo afectivo al interior del aula en la educación superior. Un acercamiento a la realidad del profesor. En Dreifuss, D., & Vélez, O., El poder de educar. Una mirada al vínculo pedagógico (pp. 1-25). Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
978-612-4041-39-6
10.19083/978-612-4041-39-6
url http://hdl.handle.net/10757/556130
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.url.es_PE.fl_str_mv https://publicaciones.upc.edu.pe/el-poder-de-educar-worjo.html
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556130/1/El%20poder%20de%20educar%20-%20Reposit.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556130/3/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556130/4/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556130/5/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556130/6/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556130/7/El%20poder%20de%20educar%20-%20Reposit.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556130/9/El%20poder%20de%20educar.jpg.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556130/10/El%20poder%20de%20educar%20-%20Reposit.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7fe073398c27f3bdce4fae2da2daee3e
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
706fa86f01594bbd4ec888ac35076615
9da0b6dfac957114c6a7714714b86306
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
52d1969f88510587b7ccb43a3e6612d5
5df19b8381587ca2fa403c0d453aa6c5
f1b80b864b8844e64720652e342f6e49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico UPC
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846699516443492352
spelling a9c9e5f56ed576cbabe7eaa17e8d2167500f6c0794007a06d455ce1f2924778ad70500Dreifuss Escárate, DanielVélez Valcárcel, Odette2015-06-01T20:20:42Z2015-06-01T20:20:42Z2010-03Dreifuss, D. (2010). Vínculo afectivo al interior del aula en la educación superior. Un acercamiento a la realidad del profesor. En Dreifuss, D., & Vélez, O., El poder de educar. Una mirada al vínculo pedagógico (pp. 1-25). Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.978-612-4041-39-610.19083/978-612-4041-39-6http://hdl.handle.net/10757/556130¿Cuál y cómo debe ser la relación entre sociedad y universidad? ¿Qué significa ser profesor universitario en estos tiempos? Estamos siendo testigos de los nuevos retos y sentidos que está adquiriendo o que se le está asignando a la universidad dentro de la sociedad, tanto desde una mirada local como global. Se trata, por cierto, de una relación compleja: toda relación entre una institución educativa y la sociedad en la que esta se desarrolla ?¿o debemos decir para la cual se desarrolla?? supone, a la vez, tensión y diálogo. Estos constituyen las coordenadas que conforman el espacio en el que sociedad y universidad se construyen. Y en el centro de este proceso, nos encontramos con el vínculo entre profesor y estudiante. El poder de educar. Una mirada al vínculo pedagógico nos recuerda que, entre el profesor y sus estudiantes, se establece una compleja relación de poderes que, a su vez, propicia una gama de posibilidades de acción. El poder otorgado al docente universitario supone una gran responsabilidad no solo ante sus alumnos, sino también ante la institución y ante la sociedad. Los autores de este libro lo saben y resaltan la naturaleza ética de esta responsabilidad. No parten de concepciones idealizadas ni de la universidad ni de la figura del profesor; tampoco obvian los conflictos que toda relación conlleva. Más bien, a partir de las limitaciones, los alcances y las problemáticas de la labor del profesor universitario, nos ofrecen reflexiones sobre la delicada tarea de enseñar en una universidad. Y lo hacen partiendo de una idea base: la reflexión como experiencia. Los autores nos plantean preguntas y nos abren dudas que nos llaman al diálogo, a interpelarnos a nosotros mismos, en el día a día de la propia experiencia docente. Así, esta se convierte en un oficio, casi artesanal, basado en un diálogo en el que lo que construimos nos construye.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)https://publicaciones.upc.edu.pe/el-poder-de-educar-worjo.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEducación superiorEnseñanzaÉticaAprendizajeRelaciones maestro estudianteAdolescenciaPsicología de la educaciónEl poder de educar. Una mirada al vínculo pedagógico [Capítulo 1]info:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libro2018-06-18T11:28:46ZORIGINALEl poder de educar - Reposit.pdfEl poder de educar - Reposit.pdfapplication/pdf795454https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556130/1/El%20poder%20de%20educar%20-%20Reposit.pdf7fe073398c27f3bdce4fae2da2daee3eMD51trueCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556130/3/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD53falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-818695https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556130/4/license_text706fa86f01594bbd4ec888ac35076615MD54falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-823148https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556130/5/license_rdf9da0b6dfac957114c6a7714714b86306MD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556130/6/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD56falseTEXTEl poder de educar - Reposit.pdf.txtEl poder de educar - Reposit.pdf.txtExtracted Texttext/plain22681https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556130/7/El%20poder%20de%20educar%20-%20Reposit.pdf.txt52d1969f88510587b7ccb43a3e6612d5MD57falseTHUMBNAILEl poder de educar.jpg.jpgEl poder de educar.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5831https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556130/9/El%20poder%20de%20educar.jpg.jpg5df19b8381587ca2fa403c0d453aa6c5MD59falseEl poder de educar - Reposit.pdf.jpgEl poder de educar - Reposit.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg324410https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556130/10/El%20poder%20de%20educar%20-%20Reposit.pdf.jpgf1b80b864b8844e64720652e342f6e49MD510false10757/556130oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5561302025-10-16 00:57:22.151Repositorio Académico UPCupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).