Principales desafíos que enfrentan las empresas familiares medianas de segunda generación en el inicio del proceso de profesionalización en Lima

Descripción del Articulo

Identifica los principales desafíos de la mediana empresa familiar para alcanzar el proceso de profesionalización y conocer en qué medida los resultados nos mostrarán lo que dicha empresa debe afrontar, en segunda generación, por ejemplo, del establecimiento de estrategias y optima gestión del talen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinostroza Arones, Milagros, Lozano Borda, María del Carmen, Montes Capcha, Víctor Christian, Vásquez Jhon, Erika Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621870
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas familiares
Protocolo familiar
Trabajo y familia
Gobierno corporativo
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Identifica los principales desafíos de la mediana empresa familiar para alcanzar el proceso de profesionalización y conocer en qué medida los resultados nos mostrarán lo que dicha empresa debe afrontar, en segunda generación, por ejemplo, del establecimiento de estrategias y optima gestión del talento humano. Esta investigación abarcará los referidos puntos y como, bajo un correcto plan de sucesión e institucionalización, el porcentaje de sobrevivencia en el cambio generacional podría acortar distancias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).