Riesgo y/o oportunidades de la informalidad en el sector construcción en la provincia de Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación abarca el Sector Inmobiliario, y es de importancia económica y social no sólo para la región Arequipa, sino también para el país, por ser uno de los sectores más dinámicos en el PBI del país. El inicio de este fenómeno económico se basa en problemas estructurales no resuelt...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/333451 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/333451 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sector inmobiliario Fenómeno estructural Migración Informalidad Instituciones |
| Sumario: | La presente investigación abarca el Sector Inmobiliario, y es de importancia económica y social no sólo para la región Arequipa, sino también para el país, por ser uno de los sectores más dinámicos en el PBI del país. El inicio de este fenómeno económico se basa en problemas estructurales no resueltos y en el mal funcionamiento de las instituciones, debido en gran medida a la marginación y el centralismo. Es pragmática y transgresora y se caracteriza por que cada uno quiere imponer sus reglas, nadie acepta las establecidas por la autoridad. Todos quieren soluciones a su medida.Se agrava la informalidad con la necesidad de vivienda de los migrantes a la ciudad de Arequipa desde las ciudades cercanas como Puno, Tacna, Cusco, debido a que es una de las ciudades que más está desarrollando en el país. La informalidad es una manera sui generis de salir adelante, una forma de sobrevivir que ha ido extendiéndose aunado a la necesidad de encontrar una vivienda a precios bajos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).