Exportación Completada — 

Influencia del Esfuerzo Confinante en los Parámetros de Resistencia en Presas de Enrocado de Gran Altura – Presa Palo Redondo

Descripción del Articulo

Las presas son estructuras de gran relevancia para un adecuado desarrollo de proyectos de agua potable y agrícola; sin embargo, su potencial falla representa grandes riesgos por las pérdidas de materiales y de vidas humanas que podría ocasionar. Por ello, resulta de gran importancia su estudio, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Auqui Guerreros, María Alejandra, Huari Avila, Erick David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652154
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elementos finitos
Tensión
Deformación
Asentamiento
Finite elements
Deformation
Settlement
Descripción
Sumario:Las presas son estructuras de gran relevancia para un adecuado desarrollo de proyectos de agua potable y agrícola; sin embargo, su potencial falla representa grandes riesgos por las pérdidas de materiales y de vidas humanas que podría ocasionar. Por ello, resulta de gran importancia su estudio, para realizar diseños cada vez más seguros y funcionales. Es importante garantizar el desempeño de la obra durante su construcción y vida útil, para lo cual es fundamental conocer la distribución de esfuerzos, deformaciones y desplazamientos que ocurren en el dique. Este trabajo presenta los fundamentos suficientes para llevar a cabo un análisis de esfuerzos, deformaciones y desplazamientos en presas de enrocado. El estudio incluye desde las bases teóricas de estabilidad de taludes, hasta el método de elementos finitos. Para ello, se analizó la influencia del esfuerzo confinante en la disminución de los parámetros de resistencia en presas de enrocado de gran altura y se comparó los resultados obtenidos en términos de tensión - deformación. La teoría aplicada es de equilibrio límite con la metodología de Morgenstern y Price, en el cual mediante cortes realizados se satisface el equilibrio de fuerzas y momentos en los bloques individuales. El análisis de la presa de enrocado también se realizó con la herramienta computacional PLAXIS (elementos finitos), en la cual se determinó la tensión – deformación de los parámetros sometidos a la influencia del esfuerzo confinante determinados por la función bilineal propuesta por LEPS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).