Gestión Del Capital Humano - II273 - 202300
Descripción del Articulo
Descripción El curso Gestión del Capital Humano describe la importancia de la gestión de personas en las organizaciones resaltando el factor humano como estratégico para su desarrollo. Se describen los sub procesos relacionados a la gestión del capital humano resaltando la importancia de cada uno, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679423 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | II273 |
id |
UUPC_da802e97ebae0c0d24e0cf34001901fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679423 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
89e81862587ae66188d369a239a98da3Elias Moran, Eduardo Juan2024-11-24T19:28:35Z2024-11-24T19:28:35Z2023-01http://hdl.handle.net/10757/679423Descripción El curso Gestión del Capital Humano describe la importancia de la gestión de personas en las organizaciones resaltando el factor humano como estratégico para su desarrollo. Se describen los sub procesos relacionados a la gestión del capital humano resaltando la importancia de cada uno, así como la complementariedad que deben tener. El curso desarrolla adicionalmente conceptos vinculados a la relación de las personas con las organizaciones, ética y responsabilidad social, elementos vitales en un contexto actual donde las organizaciones deben responder de manera efectiva y rápida a las necesidades del entorno, creando espacios de trabajo óptimos para el desarrollo de las capacidades creativas e innovadoras de sus colaboradores y diseñando planes para la gestión integrada de todos los procesos de la organización. Propósito Curso electivo que ha sido diseñado con el propósito de permitir que el ingeniero industrial de la UPC, adquiera el conocimiento y dominio de las últimas técnicas y herramientas de la Gestión del Capital Humano, articulando la gestión con la visión estratégica de la empresa, para que el valor agregado de su participación se de en el marco de la innovación tecnológica, productividad, competitividad, ética y responsabilidad social. El curso busca desarrollar las competencias generales del Manejo de la información, Ciudadanía y Pensamiento innovador, a nivel 3.Tiene como requisito, 100 créditos aprobados.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCII273Gestión Del Capital Humano - II273 - 202300info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T19:28:35ZTHUMBNAILII273_Gestion_Del_Capital_Humano_202300.pdf.jpgII273_Gestion_Del_Capital_Humano_202300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53853https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679423/3/II273_Gestion_Del_Capital_Humano_202300.pdf.jpgd71a35f1eb71ead0a62aa689f69ae1f6MD53falseTEXTII273_Gestion_Del_Capital_Humano_202300.pdf.txtII273_Gestion_Del_Capital_Humano_202300.pdf.txtExtracted texttext/plain17571https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679423/2/II273_Gestion_Del_Capital_Humano_202300.pdf.txt4b21ee0802b8a7baafb01a07a6253c64MD52falseORIGINALII273_Gestion_Del_Capital_Humano_202300.pdfapplication/pdf17920https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679423/1/II273_Gestion_Del_Capital_Humano_202300.pdfe77687b50f02a56db18fce8217817db9MD51true10757/679423oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6794232024-11-26 05:27:13.04Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión Del Capital Humano - II273 - 202300 |
title |
Gestión Del Capital Humano - II273 - 202300 |
spellingShingle |
Gestión Del Capital Humano - II273 - 202300 Elias Moran, Eduardo Juan II273 |
title_short |
Gestión Del Capital Humano - II273 - 202300 |
title_full |
Gestión Del Capital Humano - II273 - 202300 |
title_fullStr |
Gestión Del Capital Humano - II273 - 202300 |
title_full_unstemmed |
Gestión Del Capital Humano - II273 - 202300 |
title_sort |
Gestión Del Capital Humano - II273 - 202300 |
author |
Elias Moran, Eduardo Juan |
author_facet |
Elias Moran, Eduardo Juan |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Elias Moran, Eduardo Juan |
dc.subject.none.fl_str_mv |
II273 |
topic |
II273 |
description |
Descripción El curso Gestión del Capital Humano describe la importancia de la gestión de personas en las organizaciones resaltando el factor humano como estratégico para su desarrollo. Se describen los sub procesos relacionados a la gestión del capital humano resaltando la importancia de cada uno, así como la complementariedad que deben tener. El curso desarrolla adicionalmente conceptos vinculados a la relación de las personas con las organizaciones, ética y responsabilidad social, elementos vitales en un contexto actual donde las organizaciones deben responder de manera efectiva y rápida a las necesidades del entorno, creando espacios de trabajo óptimos para el desarrollo de las capacidades creativas e innovadoras de sus colaboradores y diseñando planes para la gestión integrada de todos los procesos de la organización. Propósito Curso electivo que ha sido diseñado con el propósito de permitir que el ingeniero industrial de la UPC, adquiera el conocimiento y dominio de las últimas técnicas y herramientas de la Gestión del Capital Humano, articulando la gestión con la visión estratégica de la empresa, para que el valor agregado de su participación se de en el marco de la innovación tecnológica, productividad, competitividad, ética y responsabilidad social. El curso busca desarrollar las competencias generales del Manejo de la información, Ciudadanía y Pensamiento innovador, a nivel 3.Tiene como requisito, 100 créditos aprobados. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-24T19:28:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-24T19:28:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/679423 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/679423 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679423/3/II273_Gestion_Del_Capital_Humano_202300.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679423/2/II273_Gestion_Del_Capital_Humano_202300.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679423/1/II273_Gestion_Del_Capital_Humano_202300.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d71a35f1eb71ead0a62aa689f69ae1f6 4b21ee0802b8a7baafb01a07a6253c64 e77687b50f02a56db18fce8217817db9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187237428592640 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).