Propuesta de mejora del proceso de afiliación de las Mype al seguro regular en una entidad de salud
Descripción del Articulo
        Administración de procesosLos gastos incurridos en cuanto prestaciones médicas y subsidios económicos debido a las afiliaciones indebidas realizadas por conductores de las micro y pequeñas empresas (MYPE), está cobrando relevancia a nivel nacional en el Seguro Social de Salud. Es por ello que se tie...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/619070 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/619070 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Administración de procesos Pequeñas empresas Seguridad social Salud pública Ingeniería Industrial | 
| Sumario: | Administración de procesosLos gastos incurridos en cuanto prestaciones médicas y subsidios económicos debido a las afiliaciones indebidas realizadas por conductores de las micro y pequeñas empresas (MYPE), está cobrando relevancia a nivel nacional en el Seguro Social de Salud. Es por ello que se tiene la necesidad de enfocarse en este gremio y plantear alternativas de mejora del proceso de registro y/o afiliación .El presente trabajo se realiza con la finalidad de analizar la situación actual del proceso y de esta forma presentar propuestas de mejora al proceso de registro y afiliación de las micro y pequeñas empresas (MYPE) llevados a cabo en la Oficina de Aseguramiento Rebagliati. Las alternativas de solución permitirán mejorar el proceso, de esta forma en el presente trabajo se describe detalladamente la implementación. El objeto de estudio es tener un procedimiento estandarizado, con filtros y/o mecanismo que impidan dicha afiliación y/o registro indebido, indicadores que alerten el avance de la mejora planteada. De esta forma se garantizará la sostenibilidad financiera de la institución, además de aplicar y tener efecto multiplicador en las demás Oficinas de Aseguramiento a nivel nacional. Como resultado de la implementación se tendrá un proceso regulado y estandarizado con una mejor distribución de prestaciones asistenciales y económicas a los asegurados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            