Parque Biblioteca en Independencia
Descripción del Articulo
Este proyecto parte del impacto positivo que tuvo la regeneración urbana de Medellín, Colombia en los años 2004 al 2007, impulsado por Sergio Fajardo. El plan consistió en combatir pacíficamente problemas sociales como violencia y tráfico de drogas. De esta manera, se impulsó la cultura y aprendizaj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653627 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/653627 http://hdl.handle.net/10757/653627 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parque biblioteca Biblioteca Centro cultural Parque Educación Calles de Aprendizaje Library Park Library Park Learning Street Educational Building http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Este proyecto parte del impacto positivo que tuvo la regeneración urbana de Medellín, Colombia en los años 2004 al 2007, impulsado por Sergio Fajardo. El plan consistió en combatir pacíficamente problemas sociales como violencia y tráfico de drogas. De esta manera, se impulsó la cultura y aprendizaje mediante una red de centros culturales y parques biblioteca; así como mejorando la movilidad urbana. Debido a que el contexto de Lima se asemeja tanto social como geográficamente a Medellín, la hipótesis consiste en diseñar un Parque Biblioteca en el distrito de Independencia, Lima, Perú con el fin de brindar a una determinada comunidad espacios que fomentarían el aprendizaje continuo, las actividades culturales, el ocio, el entretenimiento, la recreación y el deporte. De este modo, esta biblioteca estaría actualizada a las tecnologías contemporáneas y adaptadas al contexto local al incluir espacios interiores de interés de la comunidad; así como una extensa área verde y espacios exteriores en respuesta al deporte que practican en la zona. Adicionalmente, esta biblioteca cuenta con un centro cultural que contiene espacios para eventos públicos o privados, talleres polivalentes, áreas de estudio y espacios de reunión para la comunidad. Se aplica el énfasis basado en la teoría de Learning Streets del Arq. Prakash Nair, la cual consiste en utilizar circulaciones y espacios residuales para fomentar el aprendizaje continuo. Por último, en el parque se incluyen actividades que carecía el terreno original, como juegos infantiles, plataformas de baile, lugares de reunión, área deportiva y sendas peatonales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).